Cabecera de texto comun para todas las páginas

NOTA INFORMATIVA:

CON MOTIVO DEL CENTENARIO DE LA MUERTE DE JOSELITO EL GALLO, HE PUBLICADO UN LIBRO EN EL QUE SE RECOGEN TODAS SUS ACTUACIONES EN LA PLAZA VIEJA DE MADRID, VISTAS POR LA PRENSA.

PODÉIS ENCONTRAR MÁS INFORMACIÓN DEL MISMO, ASÍ COMO ADQUIRIRLO, EN EL SIGUIENTE LINK : https://joselitoenmadrid.com/


Este Blog nace como un homenaje a todos aquellos que, a lo largo de la Historia del Toreo, arriesgaron y en muchos casos entregaron sus vidas, tratando de dominar a la Fiera.

jueves, 27 de julio de 2023

EL TOREO: UN ARTE PARADÓJICO

 

EL TOREO: UN ARTE PARADÓJICO

Paradoja: Figura retórica de pensamiento que consiste en emplear expresiones o frases que encierran una aparente contradicción entre sí (y que sin embargo encarnan un cierto sentido y coherencia).

“El toreo: eterno misterio, misteriosa paradoja”

                               José Francisco Coello Ugalde

“El juego del enfrentamiento a muerte entre hombres y toros debe ser consecuencia de las grandes paradojas del pasado, pues su escena, su mención, su solo recuerdo, sigue provocando reacciones encontradas. Por ser juego de paradoja (coexistencia ilógica de cosas)… la paradoja de que los toros sigan enfrentándose a los hombres, quizás va de suyo”

                               Jose María Royo Arpón. La fiesta prohibida

“La tauromaquia tiene mucho de aporía (paradoja o dificultad lógica insuperable). En efecto, este viejo arte nos plantea constantemente paradojas y contradicciones irresolubles: terreno fértil, por tanto, para el pensamiento”

                                                        Antonio Pradel. El gesto justo

“La emoción que entraña la corrida de toros, ese drama del atardecer, –y también su inagotable significado- reside en la unión de los contrarios: nupcias del valor y del arte, del miedo a morir con el ansia de belleza”

                                      Francis Wolff. Seis claves del arte de torear

“El toreo es el fruto mismo de esa unidad de contrarios que es el rasgo definitorio del alma barroca: crudeza y refinamiento, ascetismo y sensualidad, mundanidad y espiritualidad, pero siempre concebidas como verdades paradójicas y existenciales de la condición humana”

                                                 Javier García Gibert. A la luz del toreo

LA PARADOJA DE LA BRAVURA: NI SALVAJE NI DOMÉSTICA

Se trata de un concepto de difícil definición, hasta el punto de que se ha llegado a decir que hay tantas definiciones de bravura como ganaderos. Esas dificultades a la hora de definir la bravura ponen de manifiesto que estamos ante un concepto que no hemos llegado a comprender del todo. Lo que si podemos concluir es que la bravura es el principal atributo con que debe contar el toro de lidia.

Podríamos definir la bravura como la capacidad de lucha del toro hasta la muerte, con la condición de que lo haga con entrega, acometiendo hasta el final. En definitiva, podemos decir que bravura es pelear, querer pelear, y mansedumbre es no querer pelear, rehuir la pelea.

Estamos, sin lugar a dudas, ante un fenómeno complejo en el que interactúan un conjunto de variables o dimensiones, a veces, de difícil definición.

El toro bravo es un animal del que el hombre se ha apropiado, al menos desde que existen ganaderías, por medio de la selección y del control de la reproducción. Por otra parte, sirve a un fin humano y su “especie” existe tan sólo porque es utilizada por el hombre.

Si existe una raza de vacuno en que la intervención del hombre en su ciclo reproductivo sea total, ésta es la raza de lidia. Ningún cruce se realiza sin que el ganadero lo decida. No cabe la menor duda de que el toro de lidia es un animal al que la manipulación genética ejercida por parte del ser humano ha ido transformando a los largo de los últimos dos siglos, lo que le confiere sus características. Esto no quita para que la mayoría de los estudiosos admitan que se partió de una base genética.

La naturaleza no ha creado el toro bravo como hoy existe. Creó un bovino con alguna agresividad, pero no como se define ahora la bravura. Esa bravura innata era predominantemente defensiva y la actual es de ataque.

La paradoja es que esa apropiación y esa utilización por el hombre se lleva a cabo sin amansarlo,  sino preservando su agresividad natural, su fiereza, es decir, su hostilidad al hombre, lo que le hace un adversario temible para el propio hombre. De trata de una familiarización singular, ya que se hace con vistas al combate contra el hombre y, por tanto, sólo tiene sentido si contradice en sus efectos sus propios medios.

La especie “toro de lidia” no es ni doméstica ni salvaje: es un animal bravo. Ni doméstico ni salvaje, pero mantenido en una clase de salvajismo domesticado.

Ni familiar ni extraño, puesto que está a las puertas de casa, pero no puede acercarse a ella, ni amigo, puesto que se lidia,  ni enemigo, puesto que el hombre se mide con él: es el adversario.

“Hablar de bravura es referirse a la cualidad natural de los toros… Y, sin embargo, de hecho es bastante poco natural… La bravura es, paradójicamente, natural e histórica, es la naturaleza del toro tal y como el hombre la ha creado… La bravura del toro es como la belleza de la rosa: el fruto natural de la cultura humana”[1]

Así pues, podríamos referirnos a la bravura como un producto cultural que va a ir evolucionando a lo largo de la historia como consecuencia de los cambios sociales que se van produciendo, pues la corrida no deja de ser un reflejo de la sociedad. No se trata pues, en absoluto, de un concepto estático e inamovible, sino subjetivo y evolutivo.

La bravura del toro no deja de ser una anomalía, una excepción dentro del reino animal. Lo normal es la mansedumbre, es huir despavorido cuando se le castiga. Esa excepcionalidad es la que hace del toro bravo  un animal único e irrepetible. Un animal que se comporta de manera extraña, única, que ataca y acomete cuando es castigado. Sólo el toro bravo se crece en el castigo.

Al leer las crónicas de las corridas antiguas se pone claramente de manifiesto que la proporción de toros mansos era muy superior a la de hoy en día. Si lo pensamos bien, este hecho no tiene nada de extraño, pues la generalización de la bravura es uno de los logros del lento proceso de selección que han llevado a cabo los ganaderos y que ha tardado años en dar sus frutos.

Hay una reflexión, con visos de herejía, referente a la bravura que, de manera recurrente, ocupa mi mente desde hace tiempo. Se trata de una obsesión, como todas ellas con su punto enfermizo, y por tanto de difícil cura. Así que, de antemano, pido disculpas por mi desahogo.

Allá va: La necesaria e ineludible asociación que hoy en día se establece entre bravura y humillación provoca en mí un inmediato rechazo, provocado fundamentalmente por la total incompatibilidad con la que se me aparecen ambos términos. Y a continuación, indefectiblemente, relacionando humillación con mansedumbre y no con bravura, acuden en mi auxilio los versos de Miguel Hernández: “Los bueyes doblan la frente, impotentemente mansa, delante de los castigos: los leones la levantan”

De hecho, en el Cossío, el término “humillación” aparece con un matiz negativo: “acción del toro de bajar la cabeza para embestir, partir o escarbar o bien por precaución defensiva”

Quizás todo proceda de un pecado original mío, que algunos calificarán de imperdonable, de confundir los códigos que rigen el exclusivo y excluyente universo del toreo con los del resto del Universo.

Pero lo cierto es que cuando leo expresiones del tipo de: “para ser un  toro bravo le faltó humillar” o “era tan bravo que barrió el albero”, no puedo dejar de pensar que, históricamente, siempre se ha exigido que el toro bravo, a diferencia del manso, “se crezca en el castigo”, no lo rehuya; pero no que humille.

En mis frecuentes incursiones por la tauromaquia antigua, me he ido encontrado con crónicas en las que el principal defecto del toro consistía, justamente, en “bajar demasiado la cabeza”. Me atrevería a decir que el número de toros con ese “defecto” era escaso, pues son muy pocas las crónicas que se hacen eco de ellos y los matadores, ante lo insólito del suceso, siguen manteniendo las manos altas en su toreo a la verónica. 

Paco Media Luna, en alguna de sus crónicas para el periódico El Toreo, recrimina a Guerrita arrastrar la muleta al torear al natural, porque eso agudiza el defecto del toro de llevar la cabeza baja. Los propios aficionados de entonces le insultan, recriminándole que eso no es torear, es barrer la plaza. No eres un torero, le increpan, eres un barrendero.

En la misma línea está el comentario de Federico Alcázar en su Tauromaquia moderna: “a un toro que humilla no se le debe torear por bajo, porque se agrava el defecto”

Así pues, todo parece indicar que estamos ante un atributo de la bravura de reciente creación, no olvidemos que la bravura tiene mucho de creación humana, pero que en absoluto ha estado siempre indefectiblemente unido a ella.

“La selección de un carácter como la bravura es dificilísimo, porque no se ve a simple vista, como la capa; porque no se mide, como la producción de leche…, porque se ignora el mecanismo genético de la herencia de este carácter…, y porque en todo caso, la apreciación de la bravura es eminentemente subjetiva… La bravura tiene tantos matices, desigualmente captados y valorizados por cada espectador, que siendo en realidad tal carácter la resultante de un sistema de fuerzas, cada cual dibuja los vectores con diferente longitud y, a veces, sentido”[2]

“El concepto de bravura evoluciona con el decurso de los tiempos, y, a fuerza de querer explicarlo, se confunde cada vez más… A fuerza de afinar estúpidamente en nuestros juicios, cada año sacamos un nuevo defecto. Una veces que el toro no pasa; otras que tiene nervio, que puntea, que embiste con la cara alta…”[3]

 

 

 

¿UN “BENDITO” ANACRONISMO?

El toreo es un arte anacrónico, un arte desplazado en el tiempo, un arte que no se corresponde con la época en la que convive. No olvidemos que se trata de un rito sacrificial llevado a cabo en plena modernidad. Sólo por eso, nos comenta Antonio Pradel en El gesto justo, por su pervivencia como anacronismo congénito, merecería ese arte ser estudiado con atención y cuidado con esmero.

“En efecto, que en pleno siglo XXI, en un país civilizado, un hombre se vista de luces y se juegue la vida delante de un toro es verdaderamente milagroso, y hay que preservarlo cuando se pueda. En este mundo sin misterio, ya sin nada que explorar, cada vez más igual y uniforme en virtud de la técnica, las corridas de toros pertenecen a otro mundo, o como diría Cañabate, a otro “planeta”, sobremanera singular y extraño”[4]

Américo Castro concebía la tauromaquia como uno de esos “usos arcaicos que subsisten en España como elementos atrofiados de vida, sin conexión con la estructura en la cual existían auténticamente”, y el propio Castro reconoce en el mismo párrafo que “lo  español consiste precisamente en la coexistencia de la rusticidad más primitiva con el artístico refinamiento de un Velázquez, de un Lope de Vega y de tantos otros”

 “El toreo está fuera de nuestro tiempo; es un drama de capa y espada en el siglo del cinemacospe”[5]

“Partimos del hecho de admirar una tauromaquia plenamente madura, evolucionada, puesta al día aunque cargada de anacronismos que hacen verla como un espectáculo repulsivo y repugnante para unos. Cúmulo de significativas y profundas aficiones para otros”[6]

Quizá el toreo y el flamenco, como artes anacrónicos que son, no sean más que eso: un repertorio de gestos perdidos en el tiempo. 

El desajuste entre la tauromaquia y el mundo moderno viene de lejos. Ya las élites ilustradas del siglo XVIII veían en la tauromaquia una rémora que impedía la incorporación de España a la Europa del progreso, y de la que, por tanto, había que desprenderse.

“En 1789, mientras los parisinos toman la Bastilla, los madrileños exaltan al trono a su Católico Monarca Don Carlos Quarto (que Dios guarde) y celebran una fiesta real con un cartel de lujo: Pedro Romero, Costillares, Pepe Hillo y Juan Conde… Mientras que en Francia la burguesía se apresta a conquistar el poder político, en España, nuestros sans-culottes, lejos de reivindicar la democracia política y la socialización de la propiedad, descubren alborozados, frente a un enemigo falto de coraje, la suerte suprema del volapié”[7]

Este desajuste se ha ido acentuado con el paso de los años y se ha hecho clamoroso en el tiempo presente. Para muchas mentes “avanzadas” de nuestros días el torero es una infamante excrecencia del pasado, un absurdo resto del naufragio que ya debería haber desaparecido. Pero desde la perspectiva del viejo humanismo, siempre mucho más cíclica por su conocimiento real de la Historia, no es un óbice para la bondad o valía de algo que esté fuera de moda, fuera del momento.

“La oposición entre el ritual y la racionalidad ha sobrevivido en la cultura occidental. La sociedad moderna, que se cree racional y científica, no quiere oír ni hablar de ritos, por miedo a ser identificada con las sociedades arcaicas en las que abundan”[8]

“Que un espectáculo tan agrario en sus orígenes, tan socialmente caballeresco en sus primeras formalizaciones, tan decimonónico y romántico en su última configuración como es el toreo, prevalezca todavía en una sociedad tan alejada de los valores que imperaban en esos mundos, revela ciertos matices del milagro”[9]

“El secreto de los toros reside en que es un espectáculo anacrónico. Cuando vuela un avión a reacción sobre el embudo dorado de la plaza, uno se asombra de que sean contemporáneos los hombres de arriba –tocando botones, radares, ondas hertzianas- con los hombres de abajo, de verde manzana y plata, de corinto y oro, ídolos asiáticos con espada y lanza y saetas de papel rizado, entre caballos y toros, manejando la sangre en lugar de la gasolina (…) Cuando se desintegra la materia y se forma el hongo venenoso de ecuaciones de la bomba de hidrógeno, todavía unos mozos matan con la espada como en los albores de la Edad de Bronce”[10]

“Cuentan que Luis Miguel Dominguín decidió retirarse de los toros cuando contempló un avión supersónico sobrevolando la plaza donde actuaba, ataviado de luces, castañeta y medias rosas (…) en un repentino ataque de anacronismo”[11]

La tauromaquia es indiscutiblemente uno de los credos actuales que carecen de general prestigio. En el sistema de valores que rigen el mundo contemporáneo, la tauromaquia, con su visión trágica de la vida y con su permanente meditatio mortis, es un antivalor.

Con razón Santi Ortiz escribe: “Su escala de valores, su ética, su compromiso moral cae tan a trasmano de los que esta sociedad nos ha inculcado, que parece milagro su subsistencia”

“La tauromaquia y la modernidad se cuestionan mutuamente, y lo hacen de raíz y por entero (…) No se trata, por tanto, de negar lo anacrónico de las corridas de toros, sino de reivindicar ese anacronismo, dándole sentido desde otra óptica, que no es la del día (…) Las corridas de toros son una rareza a contrapelo de la época y una ocasión maravillosa para salirse de ella”[12].

En una sociedad enferma de tiempo como es la nuestra, la tauromaquia pervive como un antivalor porque nos ofrece valores alternativos distintos a los imperantes. Arte anacrónico por excelencia, el arte de torear es en definitiva un arte del tiempo lento, que va en contra de esa sociedad dominada por el culto a la urgencia. Los toros son uno de los últimos ámbitos de resistencia crítica donde todavía se rinde culto a la lentitud.

“Bien puede ser que nuestra época ya no entienda un arte que aúna en un mismo gesto la belleza y la grandeza, en la que los valores estéticos se confunden con los valores éticos. Pero no pienso que los valores y los ideales de la tauromaquia sean extemporáneos. Han de encontrar una nueva vida cuando nuestra época haya roto definitivamente con su fe en una modernidad ya pretérita (…) Sí, parece que corren malos tiempos. Pero entre sombras se vislumbra alguna luz, y la esperanza de que escampe”[13].

“Llevan razón sus detractores cuando dicen que el toreo no es cultura, porque el toreo es cultura y es contracultura. La tauromaquia, perdóneme el legislador, es hoy sobre todo un bien de interés contracultural. Algo tan inédito como una tradición radical sin sospecha de arribismo”, escribe Víctor J. Blázquez, profesor de Derecho Constitucional.

Quién sabe si ese mismo anacronismo de la tauromaquia pueda, paradójicamente, constituirse en su tabla de salvación, en una sociedad en la que, en ciertos sectores, la hegemonía ideológica de la contemporaneidad empieza a causar fatiga y hartazgo. Uno de los afectados por ese empacho es  el diestro Morante de la Puebla, quien al recibir el IX Premio Taurino de ABC, nos dejó esta perla: “lo moderno abunda y se mete en nuestras casas y en nuestra vida diaria, lo cual a mí me aburre tremendamente”.

“En el presente estado de cosas (notable por una marcada ausencia de todo cuanto concierne a la fiesta) una institución como la corrida –que parece, en más de un aspecto, desarrollarse siguiendo un esquema análogo al de la tragedia antigua- adquiere un valor particular a consecuencia de ser la única, en nuestro mundo occidental moderno, capaz de responder a las expectativas exigibles a todo espectáculo”[14]

“El hombre de la ciudad; el de las oficinas y los empleos; el del piano tedioso de la máquina de escribir; el del alfabeto, sin poema de amor, de la taquigrafía; el de los archivos –que son nichos de las cosas-; el de la hipoteca, que es lo más opuesto a un bosque en Primavera; el de los tranvías, que es la negación del libre galope; es hombre va a la plaza a rejuvenecerse, a oír mugidos que jamás serán congelados en la serpiente del hilo magnetofónico; a escuchar relinchos que nunca se extenderán a secar, como ropa blanca, en los hilos de teléfono; a ver la sangre sin análisis ni velocidad de sedimentación; a contemplar apagarse corazones que no conocen el electrocardiograma (…) Las gentes están tristes a la vuelta de los toros porque retornan a la Civilización, a todo lo artificial y antibiológico (…) Como el mito de Fausto y Mefistófeles, el toreo devuelve la juventud a la ciudad envejecida de reglamentos urbanos”[15]

Quiero acabar este punto con un extracto de las palabras con las que el antropólogo Julian Pitt Rivers finalizó su defensa de la Fiesta de Toros ante el Parlamento Europeo, en 1993: “La unión moral de Europa… no podrá lograrse sin respetar las diferencias culturales y el derecho de cada comunidad a diferenciarse (…) ¡Europa será multicultural o reventará![16]

 

LO MÁS VÍVIDO ES LO NO VIVIDO

La tauromaquia no deja de ser un arte que se define por la memoria y el tiempo. Un brevísimo instante captado por el fotógrafo nos sirve para remontarnos hasta donde nuestra imaginación sea capaz de llevarnos.

¿Cómo es posible que el tiempo transcurrido sea nuestro aliado en una Fiesta que vive de la inmediatez? Cuando hablamos de toros, curiosamente, se habla poco del presente y mucho menos del futuro. Es como si el presente de nos quedara corto, como si necesitáramos el apoyo del pasado, porque con el presente nunca se hace memoria.

“Memoria es alma (…) Y sin alma no hay tiempo (…) Como sin memoria no hay alma. Hacer memoria es hacer historia con alma: es animar, darle alma a lo pasado (…). Recordar, despertar, es cosa del alma, de memoria en suma; es hacer alma o animar lo pasado: es hacer memoria”[17]

Algunos aficionados guardan memoria incluso de aquellos hechos que no llegaron a ver con sus propios ojos, y siguen hablando de Pedro Romero o de Pepe-Hillo, reviviendo sus faenas, e incluso salpicándolas con todo lujo de detalles, como si de testigos presenciales se tratara, en una confusa amalgama entre lo imaginado y lo vivido. Es justamente en este aparente contrasentido donde radica gran parte el interés de la tauromaquia entendida como materia de reflexión para la estética.

Y aquí surge otra paradoja del toreo: los hechos más memorables, los ídolos míticos del toreo, los gestos más inspiradores son, justamente, aquellos de los que no guardamos ningún testimonio gráfico. Es en esta aparente paradoja donde sienta sus bases toda la mitología taurina.

Y es que cuando la Historia deja paso a la Leyenda, aparecen los mitos, y en estas figuras legendarias, invulnerables al paso del tiempo, como seres extraordinarios que son, se da la paradoja de que cuánto más se alejan de nosotros en el tiempo, no sólo no se difuminan sus contornos, como sí que ocurre con los recuerdos, sino se hacen cada vez más patentes, más vívidos a nuestra mirada.

 “El toreo es materia hecha sólo de tiempo, o acaso de memoria… Su presencia es su desvanecimiento, aunque puede acceder a la leyenda, ya que tiene su destino glorificado en el mito”[18]

“Como se trata de un arte momentáneo, que pasa y ya no vuelve, y del que no se sabe si va a venir, ni cuándo, no lo vemos prácticamente jamás… En eso se reconoce que el toreo es un arte: sólo ocurre en la ausencia”[19]

“El arte del toreo sólo cobra sentido para nosotros desde el momento en que lo leemos a la luz de un pasado que siempre está vigente. La tauromaquia es como una geología en donde los aficionados y estudiosos nos entretenemos comparando las distintas estratificaciones temporales”[20].

 

UN ARTE EFÍMERO QUE SUEÑA CON ETERNIZARSE

El arte del toreo es, por definición, un arte efímero. Un arte que pasa y se va. Un arte evanescente que concibe el tiempo como aparición y desaparición, como visto y no visto. Todo lo que sucede en él está llamado a deshacerse desde el mismo momento en que se está gestando.

“Los gestos improvisados de quien se arriesga a sí mismo a fin de hurtar la labranza común a pezuñas indomables, son evanescentes, al paso, diferentes cada vez; se producen y decaen en el mismo momento y no son acumulables sino en la memoria de quienes forman la comunidad vasalla”[21], escribe José María Royo para referirse a aquellos labradores anónimos, que hace miles de años, pusieron en riesgo sus vidas, intentando impedir que las manadas de toros malograran las cosechas.

“El ahí queda eso del toreo, como del baile y cante flamencos… inmortalizados, en su efímera aparición imperecedera”[22].

“El toreo coincide con la música en su naturaleza temporal. El toreo nace y muerte con cada suerte, con cada lance, con cada pase. La música, normalmente, está codificada en la partitura, pero no existe si no se convierte en sonido perceptible, pues nace y muere con cada nota, con cada silencio”[23]

“El toreo queda, visto y entendido o creído: visible un momento, invisible una eternidad”[24]

“El toreo como obra de creación, se ha definido muy justamente como arte mágico del vuelo. Su presente efímero, síntesis de éxtasis estético, cuando logra su más profundo sentido de expresión propia y singular, es vuelo mágico, que queda sólo en la memoria viva del recuerdo, que no se encarna en la tierra mortal… para quedarse aquí entre nosotros, como otro ser vivo, sino que desaparece tan misteriosamente como aparece”[25]

“Por más que hasta el siglo XVIII no aparezca formalmente el toreo moderno, el espíritu del toreo nace en la encrucijada histórica del Barroco… La dramática vivencia de lo efímero es, como se sabe, uno de los rasgos característico de este período; y es también la magia misma del toreo: el visto y no visto por el que Bergamín lo denominó arte de birlibirloque”[26].

“¡Acontecimiento efímero donde los haya! La historia de la Tauromaquia es una acumulación gigantesca de acontecimientos efímeros”[27]

“El toreo es pura recreación de un instante preciso, que alimenta la memoria taurina pero impide la rectificación pasado el lance… La perfección inevitablemente seguirá siendo fugaz, recreable tan sólo en el instante. Y la perfección se amplía en el recuerdo del público, es la suma de todo lo más justo y preciso que se recuerda, el cúmulo de trances frágilmente mortales resueltos con graciosa entereza… En el toreo el proceso de creación y recreación se instantaneíza de manera inequívoca”[28]

“Y es que todo lo bello y natural de la vida es, por esencia, una mirada efímera, una caricia, un momento, un visto y no visto que seguimos y seguiremos viendo, como es el arte. Todo es por sabio y por viejo un breve espacio robado del tiempo”[29]

“Esa huida irreparable de la belleza conseguida es la que intensifica nuestra emoción”[30]

Lo que resta después de una gran faena es sumamente difícil de aprehender. El toreo se resiste a ser registrado, puesto que sólo deja huellas en el aire... “la respuesta está en el viento” nos diría Bob Dylan.

“El Cossío es como una catedral, lanzada al cielo para honrar algo que, literalmente, no existe: muletazos que hoy se dan y mañana no aparecen, cornadas y cornadas en el aire. Pues a nada mejor que a la religión del toro se puede aplicar la frase del Eclesiastés: ¡Mira! Todo es vanidad, y un esforzarse tras el viento”[31]

Y, sin embargo, ese rastro fugaz queda sellado, grabado a veces de forma indeleble en la memoria de quien lo ve, siempre y cuando surja algo realmente extraordinario.

El arte efímero (los toros, la música, la danza…) suponen un claro desafío a la memoria. Por eso los aficionados se esfuerzan por recordar. Y  por eso también, por esa necesidad de retener el recuerdo, surgen los mitos, que no serían más que estrategias de resistencia contra el olvido.

Si dejamos de lado cualquier tipo de evocación mitológica corremos el riesgo de que la tauromaquia acabe convirtiéndose en un resto completamente ininteligible.

Lo que se conoce como “historia de la tauromaquia” equivale a una sucesión de mitos. Hablamos, imaginamos y escribimos sobre hechos míticos que sucedieron en un pasado también mítico.

“Lo que nos queda es lo que no nos queda”, nos dice un verso barroco de Calderón de la Barca.

“Lo fugitivo permanece y dura”, escribe Francisco de Quevedo.

“El torero… visible un momento, invisible una eternidad”[32].

 “Y la música callada del toreo nos renace a los ojos del alma y al oído del corazón como si la estuviéramos mirando y escuchando de nuevo cuando la evocamos. Como si se hubiera aposentado y quedado en el alma, en el aire, en el tiempo, para siempre”[33].

“Amar el toreo es vivir con intensidad en ese punto infinitésimal, mil veces repetido, donde un presente maravilloso cede inmediatamente el paso a la memoria”[34]

“La memoria de la fugacidad puede ser duradera… La memoria ha sido tradicionalmente el refugio natural de la tauromaquia, el único depósito de conservación de su arte efímero. La emoción estética del toreo, sin objeto material al que adherirse (poema, cuadro, partitura), es fugitiva en su manifestación, pero puede permanecer indeleble en la evocación del público”[35].

“La vida me fue enseñando la grandeza del toreo y su verdadera tragedia, la temporalidad. Porque todo lo que es bello tiene su instante y pasa… Todo lo que nos conmueve profundamente en esta vida pasa y se apaga, como se apaga el mundo. Una mujer hay siempre, entre todas, que perdemos, como perdemos el instante de una faena irrepetible, pero a ninguna de las dos podremos ya olvidarlas, porque la felicidad es breve, pero su nostalgia larga y repetida como los días de cada uno”[36]

“Las cosas no son como son, sino como se recuerdan”, nos dijo Valle-Inclán.

Al torear, el torero sueña con lo imposible: que su arte fugaz y volandero dure y perdure para siempre, que se eternice. Un arte este del toreo en gran medida paradójico, puesto que busca lo imperecedero a través de lo efímero.

“Lo que se recuerda, vive” nos comenta la protagonista de la película Nomadland.

“El tema de Velázquez es siempre la instantaneidad de una escena… La gran idea de Velázquez fue eternizar lo efímero”[37].

El  anhelo de un pintor español y barroco del siglo XVII, eternizar lo efímero, se replicará en la figura de un torero del siglo XX. De nuevo el toreo parece ahondar sus raíces en el Barroco español.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

UN ARTE SIN OBRAS

Extraño arte el del toreo, un arte que no produce obras tangibles y cuyas creaciones buscan refugio en la imaginación y en la memoria de los aficionados.

Las artes hice mágicas volando, nos dejó dicho con ese maravilloso verso Lope de Vega. Las artes mágicas del vuelo: el cante, el baile, las corridas de toros españolas… son artes mágicas del vuelo, sin huella o trazo literal que señalen su ruta para repetirse: artes puramente analfabetas”[38].

La Tauromaquia no deja de ser un arte que se define por la memoria y el tiempo. “Hacer memoria es hacer historia con alma: es animar, darle alma a lo pasado. Animar la historia haciéndola o haciéndonosla presente”[39].

Un rasgo común al flamenco y al toreo, es la enorme importancia que en ambas se le otorga al recuerdo. En no pocas ocasiones, en la extenuante búsqueda de la inspiración, y en un intento desesperado de alguien en quien apoyarse, se torea y se canta acordándose de…

Intentar elaborar una Historia de la Tauromaquia se me antoja empresa tan disparatada como la de abordar una Historia del Arte prescindiendo de todas sus creaciones artísticas. 

En un intento desesperado de compensar el enorme vacío creado por esa ausencia de obras, la Tauromaquia lo fía todo al enorme poder evocador de la memoria. Y allí donde la memoria desfallece,  y ante la necesidad de retener el recuerdo, surgen los mitos, como estrategias de resistencia contra el olvido.

Lo que se conoce como Historia de la Tauromaquia no es otra cosa que una sucesión de mitos. Hablamos, imaginamos y escribimos sobre hechos míticos que sucedieron en un pasado también mítico.

 

UN ARTE POPULAR, CON UNA ÉTICA ARISTOCRÁTICA

En el toreo a pie es patente su origen popular, llegándose a constituir, junto con el flamenco, en una verdadera institución hispánica de creación popular.

“Aquí todo lo importante lo ha hecho el pueblo[40]

“Espectáculo derivado de la función real de los Austrias, pero cuyas características multiclasistas y el proceso dialógico y de identificación entre el espectador y el lidiador le llevan a convertirse en una seña de identidad nacional que perdura hasta nuestros días”[41]

“García Lorca no tiene que esforzarse conscientemente en ser popular, ya que el arte popular de Andalucía es el más sofisticado y vital de Europa”[42]

La consabida imagen según la cual, coincidiendo con la llegada de los Borbones a España en los inicios del siglo XVIII, el pueblo ocupó el vacío dejado por la nobleza, y el toreo a pie reemplazó al toreo a caballo, ha sido últimamente muy cuestionada.

“En el curso de los últimos años, se ha demostrado que había habido formas de toreo a pie, de todas clases, en épocas muy antiguas e incluso anteriores al toreo a caballo”[43].

“Desde 1670 la plebe española comienza a vivir vuelta hacia dentro de sí misma. En vez de buscar fuera sus normas, educa y estiliza poco a poco las suyas tradicionales… Lo que llamamos corridas de toros apenas tiene que ver con la antigua tradición de las fiestas de toros en que actuaba la nobleza… En esos últimos años del siglo XVII, según mi idea, el pueblo español se decide a vivir de su propia substancia, y es cuando por vez primera nos tropezamos con alguna frecuencia en escritos y documentos con el vocablo torero aplicado a ciertos hombres plebeyos, que en bandas de un profesionalismo todavía tenue recorren villas y aldeas”[44]

 “Es un hecho común en la tradición española los fenómenos recíprocos del hidalguismo del pueblo y el plebeyismo de las élites, en virtud de los cuales el pueblo imita a la nobleza en sus gestos heroicos y en su afán de gloria, pero a la vez la aristocracia se contagia del mundo popular”[45].

“Lo más sorprendente de este majismo, tan peculiar como fenómeno cultural de España, es que no fuese la nobleza la que acentuase su código, sino que más bien se prestase, antes de asumir la moda extranjera, a identificarse con la figura del majo o de la maja”[46]

Estamos aquí ante uno de los rasgos más característicos y diferenciadores de la cultura española, que no es otro que el continuo trasvase que ha tenido lugar entre lo popular y lo culto, entre la plebe y la nobleza, a lo largo de los siglos.

Este intercambio no podía dejar de producirse entre dos manifestaciones, el toreo a pie y el toreo caballeresco, que, dejando a un lado la disputa sobre cuál de ellos precede al otro, coexistieron durante siglos.

Álvarez de Miranda, en su libro Ritos y juegos del toro, maneja la hipótesis, contestada por otros estudiosos, de que  incluso la muerte del toro fue incorporada al toreo a pie tomando como modelo el toreo caballeresco: “Es imposible dejar de ver en la muerte del toro un elemento, el más importante sin duda, trasladado del toreo caballeresco a la moderna corrida de toros”[47]

La ética torera, como la ética estoica, exige a cada uno que se eleve por encima de los demás. Es la ética del combate de los héroes, del guerrero, y de los príncipes conquistadores. Es una ética aristocrática, que apuesta por la dignidad, la valentía, el desinterés y la autoexigencia.

Como escribe Séneca, en su Carta a Lucilio, sobre los sabios estoicos: “Habrá un intervalo inmenso entre el resto de los hombres y tú. Superarás con mucho a todas las criaturas mortales y los dioses no te superarán demasiado”

“Es necesario que el hombre sea lo suficientemente dueño de sí para que la tempestad permanezca inmóvil, suspendida”[48]

 

“El toreo (a pie) nace con un fuerte designio antiburgués, pero de ninguna manera aristocrático. El código ético de la tauromaquia se oponía, de hecho, de un modo frontal, a los nuevos valores económicos y utilitaristas de la civilización triunfante y se asentaba en los antiguos valores –ya en decadencia- de la España áurea: honor, valentía, dignidad, estoicismo. Creo, en definitiva, que la tauromaquia que nace en el siglo XVIII es una modélica expresión hispánica de esta fusión entre lo aristocrático y lo plebeyo, que había tenido lugar en los siglos anteriores”[49]

 “La ética del torero consiste en conjugar heroísmo con naturalidad, entendiendo la vida como cosa feudataria del destino trágico, y la tragedia misma como un festivo acto de servicio. Es ética de caballeros, ética a la jineta, que analizada, podría resumirse: sobre el lomo oscuro de la patética, se aposentan el valor y la gracia, elevándola al rizo y espuma de la estética. Ética, pues, del más alto y bello orden ecuestre”[50]

“El torero se lanza sin red al peligro más absoluto y niega los valores de la acomodaticia tranquilidad. Ésta es la nueva moral de los señores (ser poetas de su propia historia) que sustituye, desplazándola, a la moral de los esclavos (seres dependientes que necesitan un guía para todo)”[51]

“Como la ética estoica, la ética torera se dirige a todo el mundo…, pero para hacer de cada uno de ellos un ser excepcional: es una ética aristocrática para todo el mundo. No es una ética democrática basada en las ideas de igualdad, reciprocidad, justicia, compensación, reparto, intercambio… En el quite salvador no hay ni justicia ni esperanza de retribución o de compensación… Es un gesto que se espera del estado de torero… La ética de la plaza es una moral aristocrática, basada en la jerarquía, la preeminencia de los mejores, la excepción, la generosidad, la munificencia, el don gratuito, la magnanimidad: es la del combate de los héroes”[52].

 

UN ARTE INDIVIDUAL. UNA CREACIÓN COLECTIVA

El toreo a pie participa de un feroz individualismo, haciendo gala de una de las características más notables del humanismo español.

Siempre he creído ver en el origen de las corridas de toros una visceral reacción del pueblo español, una reivindicación de lo propio, frente al afrancesamiento generalizado de las élites ilustradas, a lo largo del siglo XVIII, tras la llegada de los Borbones a España.

“Esta radicalización de la originalidad propia no puede comprenderse si no se contrasta con el empeño de modernización que asumieron tanto algunos ilustrados como una cierta burguesía ascendente y extranjerizante… Y ello en parte por espíritu primario de autodefensa de las supervivencias ancestrales, pero también porque los nuevos modales venían impuestos por unos sectores despectivos y distantes hacia las clases populares”[53]

“Desde 1670 la plebe española comienza a vivir vuelta hacia dentro de sí misma. En vez de buscar fuera sus normas, educa y estiliza poco a poco las suyas tradicionales… Un material precioso del que emergieron las artes populares… Se trata de las dos máximas creaciones artísticas de nuestro pueblo en el siglo XVIII: las corridas de toros y el teatro”[54]

Así pues, estaríamos ante una creación colectiva del pueblo español, que empezó a transitar por los territorios del arte cuando consiguió encarnarse en la figura individual del torero.

De la antigüedad de esta pasión colectiva da una idea la respuesta de Felipe II ante el afán prohibicionista del Papa Sixto V: “las corridas de toros están en la sangre de los españoles hasta tal punto de no poder privarse de ellas sin gran violencia”

En la misma línea se sitúa el siguiente comentario del viajero y dibujante suizo Emmanuel Witz, que vivió en España entre 1740 y 1760:

“Por regla general, los vaqueros viajan con los toros por la noche, tanto debido al calor diurno, que cansa mucho a los animales, como en lo tocante a la soledad de los caminos, ya que a un español le resulta imposible, aun con riesgo de su propia vida, abstenerse de provocar a un toro, lo que frecuentemente es origen de desgracias”

“El torero, emergido del más bajo estrato social, se convirtió en arquetipo. Los ilustrados no lo entendieron…Porque es obvio que los toros no resisten un análisis humanístico… Pero tampoco la figura del burlador, del seductor, del libertino, resiste una visión moral, ni un feminismo incipiente. Y, sin embargo, el XVIII está lleno de admiración por su figura. Muy acertadamente, el escritor italiano Franco Cuomo lo ha explicitado en su Elogio del libertino: El libertino è un angelo… Al suo letto si va come ad un santuario: aspettando miracoli. Ese esperar milagros es consustancial al hecho taurino dentro y fuera de la plaza”[55]

“La fiesta adolece de plebeyez… Es que el alma del pueblo la está gestado a la luz del sol, sin candilejas, director artístico, tesis ni guardarropía, y el alma colectiva no es categórica ni define desde un principio como el genio individual; es tarde, se va atemperando poco a poco y con sabia intuición a las necesidades y a los gustos de todos”[56]

“Todos los actores del renovado espectáculo eran, por tanto, gente plebeya, y la pasión generalizada que suscitó la fórmula, supuso, en este sentido, un fenómeno inverso al que dictaba la época, conducente más bien al despotismo ilustrado, lo cual significa, como se sabe, imposición cultural de arriba abajo, y no atracción de abajo arriba, como en este caso”[57].

“Gustaban antes –los españoles- los toros cuando los rejoneaban caballeros y los corrían pajes; pero cuando los toros se democratizaron, y humildes hombres del pueblo se fueron a la cabeza del bicho…, sin más defensa que su trapo, sin más poder que su estoque, el pueblo vio representado su valor por aquellos buenos muchachos, y se encantó, gritó, aplaudió, llegó al delirio; ya no eran sólo los señores, los que iban al toro: eran los honrados hijos de la plebe que se ponían en muy mayor peligro que se habían puesto los caballeros”[58]

“He caído en la cuenta, espero que razonable, de que las Ferias (de los Toros) son manifestación formal, magma oculto de creación colectiva de los que, tras haber hecho día a día la Historia, no constan en los libros de texto que la cuentan”[59].

De hecho, en las fiestas populares de toros, que se siguen celebrando por las calles y plazas mayores de numerosos pueblos de España, y que para muchos fueron el venero de lo que luego cristalizaría en las corridas de toros modernas, no existe ningún protagonista individual, pues quien detenta el protagonismo es el pueblo anónimo.

 

UN ARTE CORPÓREO, QUE ASPIRA A SER ESPIRITUAL

La tauromaquia es, antes que ninguna otra cosa, un arte del cuerpo. Es el cuerpo de aquellos que se enfrentan con el toro cara a cara el que guarda memoria viva del arte de torear.

El arte de torear es, ante todo, un ejercicio de precisión del cuerpo. Se trata de burlar la embestida el toro con imperceptibles movimientos del cuerpo. La tauromaquia no se escribe en ningún caso sobre el papel, sino que se inscribe directamente en el propio cuerpo del torero.

Y entonces, como no,  llega Belmonte, y surge de nuevo la paradoja: “Para torear olvídate que tienes cuerpo”, aconseja el trianero a un novillero; sin percatarse, quizás, que con esta reflexión estaba inaugurando una nueva época del toreo.

Y a partir de ese momento, ese olvido del cuerpo –y por tanto de sí mismo- es básico para que pueda surgir el toreo como expresión artística en su máxima expresión. Para torear bien hay que abandonarse, ¿y qué significa este abandono sino un olvido momentáneo del propio cuerpo?

Y de nuevo, como no, Belmonte: “El toreo es una actividad del espíritu… es un ejercicio de orden espiritual”

Y desde él, a veces me pregunto si alguno de los que le precedieron mencionó alguna vez la palabra espíritu, el toreo ya no cejará en el empeño de aspirar a convertirse en un ejercicio espiritual. Espiritualidad, eso sí,  a la que paradójicamente se llegará por medio de un dominio absoluto del gesto, es decir, del cuerpo.

“Nada más cierto que el toreo, como arte, supone un ejercicio estrictamente espiritual donde el hombre encuentra la más sutil y al tiempo absoluta declaración de sí mismo”[60]

“Al principio buscas perfecciones, pero llega un momento en el que sientes la necesidad de transmitir otro tipo de cosas, quizás más espirituales, y buscas en tu interior tener sensaciones más sublimes”, nos comenta Juan Mora.

 

UN ARTE ENTRE LA GEOMETRÍA Y EL VÉRTIGO. ENTRE LA SERENIDAD Y EL TRANCE.

Roger Callois denominaba juegos de Ilinx a aquellos que se basan en la búsqueda del vértigo y que tienen como finalidad destruir por un instante la habitual estabilidad de la percepción para así infligir a la consciencia lúcida una especie de pánico voluptuoso. Se trata en estos juegos, en definitiva, de alcanzar una especie de espasmo, de trance, y provocar finalmente una brusca y violenta aniquilación de la realidad.

La tauromaquia es un arte que combina los movimientos seguros, calculados, de exacta geometría incorporada, por un lado, y el vértigo elevado a su última potencia, por otro. Estos dos tipos de movimientos tan dispares surgen de dos estados de ánimo antagónicos: la serenidad y el trance.

José Bergamín supo entender con enorme agudeza la coexistencia de esos dos aspectos contrapuestos de la sensibilidad en las remotas raíces de la cultura española.

El buen torero, como representante que es de la inteligencia, frente la fuerza bruta del toro, siempre debe pensar delante de la cara del toro. Sin embargo, y de nuevo surge la paradoja, algo le dice, en lo más profundo de su ser, que para penetrar en el territorio de lo inefable debe renunciar a la luz que desprende esa inteligencia y dejarse arrastrar por los sentimientos, abandonarse, hacia los insondables abismos del duende, donde lo racional se difumina.

“El torero se presenta ante la bestia como un sujeto preponderantemente reflexivo, que a la par que siente el roce de los pitones en sus alamares se va desprendiendo de su impulso apolíneo… En su borrachera de toreo pierde la noción de la medida, del límite. Los muletazos estallan en una música, en una danza orgiástica, en éxtasis sin fin, cercano a lo dionisíaco… Ya sólo mandan en él los imprevisibles y subterráneos arrebatos del ser”[61]

Podríamos hablar, basándonos en los comentarios de Antonio Pradel, de dos tipos de toreros: los estoicos, que siempre se muestran dueños de sí mismos y cuyo toreo discurre por aguas serenas, y los poseídos, que tienden a olvidarse de sí mismos y torear en estado de trance.

En tauromaquia nos estamos decantando todo el tiempo del lado de la serenidad, por un lado, y del lado del trance, por otro. Esta perfecta amalgama de contrarios resulta esencial para aproximarnos a una dimensión estética de la tauromaquia entendida como arte.

“El sentimiento hunde así sus más profundas raíces entre el cálculo y el espanto, entre la precisión y el pasmo, justo en la mínima distancia que media entre el control mental y el arrebato…  Para poder realizar su faena con brillantez y transformar así una simple técnica en un arte vivo, cualquier matador de toros debe aunar en perfecto maridaje ambas cualidades: la técnica y el sentir. O lo que es lo mismo, deberá torear incorporando dos sentires de compleja asimilación conjunta: la serenidad y el trance… Así entendido, como una manifestación humana que fluctúa entre la estoica serenidad y el ser fuera de sí, el toreo equivale a una experiencia poética”[62].

“El toreo nos comunica directamente con nuestro fondo indómito, con esa naturaleza que la civilización quiere ocultar. Es un arte desmesurado en el que participan los sueños, las imágenes, el paroxismo en sus más diversas formas. Se asemeja a una suerte de veneno sagrado que provoca una dependencia insaciable”[63]

 

 

 

UN ARTE ENTRE EL SER Y EL PARECER. LA APARIENCIA DE SERLO

A Velázquez le interesa la realidad en cuanto apariencia. Pero entiéndase esta palabra en su significación verbal: la apariencia de una cosa es su aparición, ese momento de la realidad que consiste en presentársenos”[64].

Una vez más el Barroco, un pintor barroco en este caso, como preludio y anticipo de lo que luego sería una de las paradojas del toreo de todas las épocas.

En tauromaquia se le sigue otorgando la misma importancia a ambos conceptos: ser y parecer.

La realidad del hombre debe confundirse con la imagen del torero. La persona debe identificarse por completo con el personaje.

Entre el ser y el parecer, entre las apariencias y las esencias anda siempre buscándose el toreo a sí mismo. El torero, para serlo de verdad,  no sólo ha de serlo, sino también de parecerlo. ¡Qué se vea! La ética del torero está hecha de apariencia. El parecer no se contrapone al ser, sino que lo revela, lo significa o, mejor dicho, se confunde con él, pues no hay ser detrás del parecer, se reduce a éste enteramente.

Para ser torero hay que valer, claro está, pero también hay que saber mostrarlo. “Valer y saber mostrarlo es valer dos veces. Lo que no se ve es como si no fuese”, nos dice Baltasar Gracián.

¿Qué es la torería? Cuestión de apariencias que hallan su fundamento en las esencias. Difícil equilibrio en el que la apariencia no debe sobresalir por encima de la sustancia. Mantener la apariencia de torero exige que, en efecto, haya sustancia de torero.

Ser torero es identificarse con lo que se acepta mostrar de sí mismo, en identificarse con lo que el traje ha hecho de sí mismo. Este traje, con razón llamado de luces, está hecho para brillar. Refleja la gloria y remite el ser al parecer. Es la señal de que el torero está fuera de sí mismo, todo él en la superficie de su cuerpo. Lo que el torero debe ser se resume en esto: ser torero como lo muestra su traje… y nada más. Bajo el traje, está el hombre y éste nunca debe aparecer. Es preciso que la humanidad del hombre sólo se revele a través de su realización como torero.

“Hasta para hacer el paseíllo hay que poder transmitir la impresión de una farsa mágica; la representación de un disparate maravilloso en la que todo debe perder apariencia de realidad”[65]

“En una corrida de toros decimos que todos y cada uno de sus componentes –el torero, el alguacilillo, el picador, el Presidente, el público- hacen de lo que son, no siéndolo más que por esa apariencia de serlo mientras se hace el espectáculo”[66].

“Ser torero es, en primer lugar, identificarse con un traje que se lleva en la plaza y cuya huella almidonada parece mantenerse adherida aún en la vida corriente. De ese traje forma parte también un porte, una prestancia, una manera de presentarse y de parecer, pues en la plaza se es lo que se parece y el torero ha aprendido a parecer torero, incluso fuera de ella”[67].

 

 

 

TODO PREVISTO, EXCEPTO LO IMPREVISIBLE

De todos los espectáculos modernos, la corrida de toros es indiscutiblemente el más obsesivamente ritualizado.

En esta ceremonia, nada resulta gratuito: cada elemento está perfectamente reglado, pautado y previsto de antemano. En principio poco, o más bien nada, se deja al albur, la improvisación o la fantasía. Hay una manía casi enfermiza del ceremonial, de las reglas, de las formas y del orden.

Pero, como diferentes autores señalan, ese ritual omnipresente sólo forma parte de lo accidental de la corrida, es como su cascarón. Está ahí para cobijar lo esencial de la misma: lo azaroso, lo casual, lo imprevisible –el accidente, la herida, la muerte tal vez-  y rodearlo de una de una especie de cubierta  protectora.

Porque los desplazamientos del toro son imprevisibles, las posiciones de los hombres deben estar rígidamente fijadas. Porque no se sabe nunca lo que va a suceder, se imita maquinalmente, y en la medida de lo posible, la repetición de lo mismo: gestos, tics, posturas.

Así pues, el orden total no pasa de ser simple apariencia: está presente sólo para conjurar la amenaza permanente del desorden, y en torno al cual todo gira: la lucha a muerte del hombre y el toro.

“El toreo, por su carácter ritual, sólo permite la oscilación entre dos tendencias expresivas: la épica y la lírica; cuya autenticidad exige siempre que el toro sea percibido como claro antagonista. La mirada purista y conservadora es común a todo ritual, pues el espectador sabe que solamente el estricto cumplimiento de ciertas reglas va a permitir el milagro de la emotividad en cada repetición”[68]

“El toreo es un arte que se está haciendo en cada momento desde dos territorios: el del conocimiento y el de la imprevisión. Sólo con el primero tendríamos algo cercano a la danza o el ballet… De la imprevisión surge el toreo, y de ella sólo responde el toro”[69]

“En los toros, como en el más vasto devenir del universo, nunca sabemos lo que va a pasar, ni cómo, ni si será malo o bueno”[70]

“Cuando uno tiene que torear sabe que tiene que enfrentarse a un misterio, a algo desconocido de lo que no tiene ninguna certeza. Es como prepararse para un viaje al más allá, y eso provoca temor y desasosiego” nos comenta Rafael de Paula.

“Hay en la corrida un orden que la regula y preside, que la ordena y tipifica, pero también hay como una corriente subterránea, todo un venero mágico que la dignifica y la embellece”[71]

“En los toros, cada función es única e irrepetible, es un acontecimiento, una obra viva que nace y muere en el tiempo… Una corrida puede repetir monótonamente las pautas y el desarrollo tradicionales. Pero, de pronto, los aburridos espectadores pueden verse sumergidos en un happening (acontecimiento) – y no nos referimos a faenas memorables- sublime, ridículo o trágico”[72]

“Todo lo que en el ruedo sucede es imprevisto y deslumbrante y allí se congrega todo lo inesperado (…) discuten, y están a punto de pegarse, un abogado y un médico por la cojera de un toro; y preside un Rey o una princesa; y dos Felipes Segundos pintados por Velázquez –los alguacilillos- llevan al galope una enorme llave que no abre ninguna puerta”[73]

 

 

 

 

 

 

UN ESPECTÁCULO DE VALOR. UN ESPECTÁCULO DE MIEDO

“El miedo es natural en el hombre prudente y el saberlo vencer es de valiente”

                                                                                       Alonso de Ercilla

La vida no es un bien que haya que conservar a cualquier precio, nos advierte Séneca.

El valor es el pedestal sobre el que se basa todo lo demás, es decir, todo, absolutamente todo el toreo. Sin valor no hay ni arte taurino, ni siquiera hay toreo.

Paquiro, en su Arte de torear, nos dice que: “El verdadero valor es aquel que nos mantiene delante del toro con la misma serenidad que tenemos cuando éste no está presente; es la verdadera sangre fría para discurrir en aquel momento con acierto qué debe hacerse con la res”

Es cierto que se habla habitualmente de los toros como un espectáculo del valor, pero, en la misma medida habría que hablar de un espectáculo del miedo.

“El miedo es la réplica contraria a la indignidad de la cobardía”, en palabras de Luis Miguel Dominguín, y la cobardía es la antítesis del toreo.

“El miedo, ese tan cacareado miedo de los toreros, es, sigue siendo, será mientras la fiesta exista, el gran turbador, el gran torturador de los que salen a la plaza con el traje de luces. Porque mientras haya Muerte habrá Miedo. Y mientras haya Miedo habrá, puesto que es su contrario, Valor”[74]

“Un torero sin miedo, al que no se le note que está superándolo a cada paso, vulnera el sentido ritual de la lidia: sustituye indecorosamente un arte por un oficio… Como en todo rito donde la muerte juega un papel primordial, el miedo debe cumplir también una función íntimamente asociada a tan sangrienta belleza… En el ritual de la sangre derramada, el miedo continúa teniendo su más perseverante representación”[75]

“El toreo, como hombre que es, tiene miedo. ¿De qué? Del toro, de la herida, de la humillación. Pero por ser torero, no sufre los efectos del temor como sí les suele ocurrir a los demás”[76].

“El torero, envuelto en el velo de la diosa, vestido de riesgo –aureola que lo rodea y protege- vence al aire del miedo”[77]

El arte del toreo surge en gran medida a partir del miedo. Los toreros, antes, durante e incluso después de enfrentarse al toro, deben luchar todo el tiempo con el miedo, una de las grandes motivaciones de este arte paradójico.

“La necesidad de comulgar con el miedo, en el sentido religioso del término… se me representaba como lo más atrayente de lo contemplado en la plaza. Sin peligro no podía haber belleza, y el miedo era el modo más puro de descubrirla y poseerla… Era necesario viajar en el miedo, porque podía ser celoso guardián de la belleza que, como divina, se disfrazaba de él para ocultarse”[78]

“Sin el reto del miedo es imposible crear belleza en el toreo… El miedo pues, es absolutamente necesario –vencido y sublimado hasta especial condición: el valor- para realizar el toreo en todas sus partes esenciales, ya que sin él es imposible culminar cotas artísticas superiores, fruto de la responsabilidad, la inspiración y el conocimiento del torero”[79]

“El torero tiene siempre miedo… Su miedo es el que le da conciencia viva de su arte y de su responsabilidad propia. EL miedo es raíz de la dignidad humana que el torero representa o simboliza en la plaza”[80].

“La existencia del miedo y su superación por la valentía es el modo que tiene la tauromaquia de expresar la condición última de la naturaleza humana desde el punto de vista existencia, dentro de la tradición del humanismo: miseria hominis y dignitas hominis, miseria y dignidad humana”[81].

“Es el miedo un elemento esencial, es el miedo el que fija el gesto. La gestualidad del cuerpo en tauromaquia proviene de un natural instinto de supervivencia: salvar la embestida del toro hurtándole el cuerpo a su embestida”[82].

 

UN VALOR VELADO

Del hecho de que el toreo es un combate se deduce la primera virtud “torera”, que es al mismo tiempo la más grande de las virtudes de las éticas agonísticas: el valor. Es la andreia griega (valor, hombría, entereza), que es la que surge del término medio entre los vicios de la cobardía y la temeridad.

El toreo es, por definición, el valiente que se compromete a vencer al miedo, aunque no siempre lo consiga; el que se niega a ser cobarde por un mandato del deber, de la conciencia y de la voluntad.

El torero muestra su valor de modo contundente ante lo que Aristóteles juzgaba la mayor prueba de andreia: la superación del temor al daño físico y la muerte.

El torero elige lo inevitable, en lugar de apartarse de ello; por ello es para los demás (para ese mundo que “gime”) paradigma de hombría.

“El andreios, el hombre poseedor de entereza, ni escapa objetivamente a la finitud y a la muerte, ni intenta eludirlas en su imaginación. El andreios se instala lúcidamente en ambas, y por tal acto de asunción comparte el destino de los demás hombres, sin ser esclavo del mismo”[83].

“El ejercicio de la meditatio mortis, parte importante del viejo humanismo,  no es tanto meditar en la muerte como tener el coraje de mirarla de frente y asumir su existencia con naturalidad”[84].

Buen torero es aquel que no hace ostentación de valor, sino todo lo contrario. El torero ha de poner la razón, puesto que la sinrazón ya la pone el toro con su mera presencia.

El valor no está hecho para su exhibición, sino para su ocultación. En efecto, el torero escamotea su riesgo vivo al velarlo, es decir, al no hacerlo explícito para el público. Riesgo vivo, riesgo real y evidente, palpable, riesgo que el torero debe ocultar gracias al arte. En el ruedo la bravura explícita y evidente se le exige al toro.

“Hay dos maneras de ser valiente frente al toro: mostrando que se expone la vida o exponiendo la vida sin mostrarlo… La imagen que da de sí el torero es totalmente opuesta en ambos casos”[85].

“Todos los toreros caen alguna vez en ese recurso, generalmente fácil, de emocionar o asustar al público, para escamotearle el toreo… En cuanto un torero nos expresa, voluntaria o involuntariamente, su valentía o su miedo, la emoción mágica de su arte desaparece por completo. Porque la emoción del toreo es únicamente emoción de arte… Al torero (como al soldado) el valor se le supone, y no necesita demostrarlo. La valentonada es lo más feo y mentiroso en el toreo”[86].

“El torero que provoca el éxito subrayando melodramáticamente el peligro, no merece siquiera una limpia herida mortal”[87].

 

 

 

 

UN SACRIFICIO AGONÍSTICO

“Decir toro en España es decir rito, puesto que el toro bravo existe y es mantenido como especie exclusivamente con fines rituales… El peligro que amenaza el universo simbólico del toro no es principalmente el que quienes quieren suprimirlo, sino el de quienes quieren convencernos de que el toreo es un arte, y sólo por serlo merece sobrevivir. Secuestrado su sentido social, aceptable por inofensivo juego de belleza, la corrida convencional, la única que les merece el indulto, gozará de la vida cuando ya haga quién sabe cuánto que el mundo de que hablaba y que por ella hablaba haya sido suprimido”[88]

“Mito, rito y sacrificio estuvieron indisolublemente unidos en esta fiesta taurina del primordio… La tauromaquia tiene el rango religioso de un sacrificio antiguo”[89]

Extraño sacrificio sin dioses ni trascendencia.

“El culto al toro parece haber existido desde siempre en los países mediterráneos; su forma actual más depurada es la corrida española… El mito se ha convertido en rito, el enfrentamiento en sacrificio, la amenaza externa en gloria íntima… El hecho de que se trate de un sacrificio es algo que al antropólogo le parece demasiado evidente para que se vea en necesidad de justificarlo; pero, normalmente, un sacrificio es un acto religioso. ¿De qué religión se trata en este caso? Todo sacrificio implica un intercambio con una fuerza sobrenatural –intercambio de un bien material por un estado de gracia-, pero aquí, ¿qué es lo que se intercambia y entre quiénes?[90]

“El sacrificio taurómaco no busca nada, no quiere nada, no postula una finalidad como razón de sí: no quiere nada a cambio de su víctima, no busca la unión con una instancia trascendente o divina”[91]

Hay varios aspectos que la corrida de toros comparte con un sacrificio.

Todo sacrificio exige la celebración de un ritual, y de todos los espectáculos modernos, la corrida de toros es indiscutiblemente el más obsesivamente ritualizado.

“El toreo es un arte cruento porque además de arte son un ritual, un ritual de sacrificio, y todo ritual de sacrificio es cruento, incluyendo los sacrificios simbólicos, como el Santo Sacrificio de la Misa”[92]

Todo sacrificio otorga un valor insigne al animal inmolado. Esa exigencia es el origen de la sacralización del toro, “dios del combate”, en la tauromaquia.

“Por estar destinado a la muerte es por lo que el toro debe permanecer intacto, casto y puro, hasta la hora de dicha muerte, protegido en su naturaleza inviolable: siempre son vírgenes quienes están destinados al sacrificio”[93].

Como en todo sacrificio ritual, con la muerte del toro, el hombre se apropia de su excelencia, de su poder, de su bravura.

Pero hay un aspecto en el toreo que lo diferencia y lo aleja del resto de sacrificios rituales, y es la lucha que se establece entre hombre y toro. Nada hay más contrario a la idea de sacrificio que la idea de combate. Cuando se inmola un animal, a diferencia de lo que ocurre en las corridas de toros, éste está pasivo: puede morir debatiéndose, pero nunca combatiendo.

“La seriedad, la hondura de la tarea de un torero alcanza una profundidad, alcanza unos registros del alma que tiene que ver con una liturgia agonística, con una mística pagana (profana)”[94]

“En una palabra, la muerte del toro no puede reducirse a un sacrificio, porque sigue a un combate que le da su sentido, porque el público espera del torero –y, simétricamente, del toro- las virtudes de los combatientes y porque los valores de los que son portadores son heroicos y no místicos… Así pues, la explicación sacrificial no es falsa, pero sólo puede ser parcial. Pasa por alto un aspecto esencial del acto taurino: el de que se trate precisamente de… tauromaquia (de lucha con el toro)”[95].

“El toreo caballeresco transformó en peligrosa lucha con el toro la práctica popular en la que el animal atado no era un adversario del hombre, sino un instrumento de juego útil para lograr los fines rituales. El sentido lúdico, caballeresco y culto, transformó en émulo antagonista al animal que en el sentido mágico-religioso había percibido como diácono. Convirtiéndose el rito en lucha surgía la necesidad de la victoria como epilogo. La muerte del toro era el modo lógico y natural de discernir esta victoria… La gran paradoja del toreo español consiste en que sólo cuando dejó de ser una cuestión sacral comenzó a parecer sacrificio”[96]

No todos los autores comparten la explicación de la Tauromaquia desde la óptica del sacrificio: “La observación de la diversidad del juego taurino, así como la evolución histórica de la corrida española, no nos parece confirmar la teoría del sacrificio en las plazas de toros”[97]

 

 

 

UNA PEREZOSA LUCHA

Del toreo, como del sacerdote, también esperamos que se abstenga de todo esfuerzo útil (o al menos que lo aparente). Ni oficiar misa ni torear pueden ser considerados en ningún caso como actividades equivalentes a un trabajo.

 

“El toreo, entendido en su dimensión artística no es, ni puede serlo nunca, un trabajo, aunque sea una forma de vida, y de las más sacrificadas… Los matadores de toros, al igual que en su día hicieran los artistas del Renacimiento, han reivindicado para su actividad un estatus diferente…  Si el torero se convirtió en héroe popular, fue precisamente porque no trabajaba”[98].

“El toreo es el arte de los vagos con sensibilidad, un placer del espíritu y no un esfuerzo de los músculos”[99]

Todos conocemos la frase lapidaria de Cagancho: “De Despeñaperros para abajo, se torea; de Despeñaperros para arriba, se trabaja”. Al cabo del tiempo, Domingo Ortega le dio la justa réplica: “No lo dirá por mí, que me hice torero para no tener que trabajar”.

Contaba el dramaturgo Albert Boadella que en una ocasión le preguntó a Manolo Vázquez: “Maestro, ¿las tardes en que trabaja…? No pude seguir –decía Boadella-. El matador me cortó visiblemente irritado: “¡Yo no he trabajado en mi vida!”

Cuando Victoriano de la Serna expresa su queja por tener que torear a una hora determinada, parece estar diciéndonos que él no se ve, para nada, como el oficinista que ficha todos los días al entrar al trabajo. O aquello que decía Rafael de Paula de que no quería que lo consideraran un “profesional” del toreo, porque “un profesional es el que viene a casa a arreglarte la lavadora”.

El toreo ha de surgir como por encantamiento, es decir, sin la intervención directa de la voluntad del hombre. El toreo, por tanto, no debe surgir nunca del esfuerzo, sino todo lo contrario.

En el toreo, al igual que sucede en todo arte clásico, el torero debe dar la impresión de no hacer nada. Ni esfuerzo ni dificultad. Lo que engendraba la belleza tan serena del toreo de Antoñete era que toreaba aparentemente sin hacer nada y sin hacer nada aparentemente. Curro Romero era eso, una forma imperial de no hacer nada por sí mismo y hacer que el resto lo hiciera el toro.

El mejor indicio para saber si estamos ante una faena realmente meritoria en el sentido artístico del término es cuando el toro parece moverse y embestir humillando por propia voluntad, cuando el torero sólo parece quedarse quieto y mover suavemente los brazos para acompañar la embestida del toro.

Como, muy acertadamente, dicen los historiadores de arte alemanes Rudolf y Margot Wittkower: “La diestra mano del artesano puede ser obligada a trabajar a voluntad, pero el don de inspiración no puede ser forzado”[100].

Alguna vez se analizará en profundidad el papel de la pereza en los toreros de arte. ¿No ahondará el misterio del temple sus raíces en esa perezosa indolencia?, ¿Acaso las verónicas de Gitanillo de Triana o de Rafael de Paula no están empapadas de ese perezoso desmayo, compañero inseparable del toreo de los gitanos, que a veces, sin esfuerzo alguno, como les ocurre a los milagros, parece detener el tiempo?

Y el nombre del jerezano Rafael de Paula me conduce a una reflexión de Fernando Villalón acerca del vino de Jerez y la pereza: “El vino de Jerez no lo hace éste o aquel fabricante. Lo hacen los dioses… ¿Cuál ha sido el esfuerzo del hombre? Ninguno; el gesto mínimo y soñoliento de trasegar con la cuba de una bota a otra… En Andalucía no es que seamos perezosos. Es que nos sobra tiempo. No tenemos nada que hacer. Aquí todo lo hacen los dioses”

¿Y si ese tiempo que les sobra lo hubieran empleado los toreros y los cantaores andaluces en desvelar y desvelarnos el misterio del temple en el torero y del compás en el cante, no vaya a ser que los dioses estuviesen demasiado ocupados?

 

¡Cómo huele a Abril y Mayo

ese barrido desmayo,

esa playa de desgana

ese gozo, esa tristeza,

esa rítmica pereza…!

¡Campana del Sur, campana!

                                                 Verónicas gitanas. Gerardo Diego

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PENSAR DEPRISA PARA TOREAR DESPACIO

A partir de Pedro Romero, el moderno arte del toreo resultará del fuerte contraste entre la veloz energía del toro y una paulatina paralización del torero.

Como dice Pepe Hillo en su Tauromaquia es cometido del toro, que no del torero, partir precipitado. Es más, cuanto más precipitado parta el toro a la hora de embestir, más seguro estará el torero de poder burlar limpiamente su embestida.

El toreo, como señaló Bergamín en su libro La claridad del toreo, es un arte pura inteligencia. Como arte fugaz que es, el ejercicio de la tauromaquia requiere de los que Antonio Pradel denomina espíritus prontos, que son sin duda los matadores de toros.

Esos espíritus prontos se caracterizan por la agudeza, por la rapidez mental con la que adecuan su cuerpo a situaciones de evidente peligro, muchas veces imprevistas.

Y de nuevo surge la paradoja. Esos cuerpos, extremadamente inteligentes, que piensan rápidamente, deben, al mismo tiempo, mantener la calma y la serenidad necesarias para moverse lo más lenta y suavemente posible.

“Todo arte exige agudeza, especialmente el arte de torear, donde el artista se juega algo más que su prestigio… La tauromaquia es, por tanto, un arte donde se explica, se enseña y se aprende el barroco arte de la agudeza… “Paradoja fundamental: para torear despacio hay que pensar muy rápido”[101].

En cualquier caso, el que corre en la plaza ha de ser siempre el toro, nunca el torero. El arte de torear se puede reducir básicamente a eso: una extraña inversión de ligereza y gracia, por un lado, y fortaleza y pujanza, por otro. Lo más leve y frágil se aploma mientras que parte precipitado lo que más pesa.

 

 

 

 

 

 

MOVERSE MENOS PARA CONDUCIR MÁS

En el toreo el valor  -el dominio o anulación del miedo- se demuestra en la quietud.

“El baile tiene pies de pluma, para huir del amor… El toreo tiene pies de plomo, para avanzar hacia la muerte”, escribe Bergamín.

“El paso del toreo encorvado al erguido; del de puntillas y movido al asentado y quieto, supone un cambio trascendental en la técnica y el sentimiento torero. Al llegar la quietud no hay más remedio que jugar los brazos y las muñecas”[102]

En la historia del toreo hay un hito de sobra conocido: la transformación del toreo de piernas en toreo de brazos. La gloria de esa revolución se la lleva, con todo merecimiento, Belmonte. Esa revolución fue permanente tras él.

“Quien pudiera proyectarse a cámara rápida toda la película de la historia del toreo desde Belmonte vería como va ralentizándose un movimiento: el del hombre. La inversión es curiosa: cuanto más activo el hombre en el pase, más inmóvil durante el pase… Tal paradoja no debe sorprender: torear con los brazos es conducir más para moverse menos. O, si se quiere, moverse menos para conducir más. Todo depende de si se prefiere la explicación estética (la primera: menos movimiento es más belleza) o la explicación ética (la segunda: más conducción tiene más mérito). Pero ambas se complementan… El torero se va deteniendo en el centro del viaje ininterrumpido del toro”[103].

¿Por qué se torea? “Torear me cuesta”, ha repetido en más de una ocasión Rafael de Paula. Y es que ¿acaso hay motivos para torear?

“¿Qué es lo que mueve a un cuerpo a jugarse la vida delante de un toro? Cierta nostalgia de quietud quizá, por paradójico que pueda parecernos”[104], sugiere Antonio Pradel.

“¿Qué es lo que descubre Manolete? Que la quietud libera al movimiento. Es justamente en este descubrimiento donde reside la revolución de la nueva tauromaquia a partir de él”[105].

Podemos imaginar que toda la historia de la tauromaquia sienta sus bases –se decanta, en definitiva-por medio de un cuerpo en reposo, el cuerpo quieto de un matador que ve pasar al toro muy cerca. Cuerpo que, si prestamos atención podemos llegar a paladear, podemos saborear, podemos, incluso, tocar.

“Saber y sabor toreros”[106],  que decía Bergamín

 

UN JUEGO DEMASIADO SERIO PARA SER UN JUEGO

Según Roger Caillois, en su ensayo Teoría de los juegos: “El juego debe ser definido como una actividad libre y voluntaria, fuente de alegría y diversión”[107].

Los juegos constituyen esa categoría de actividades humanas gratuitas, en el sentido de que no tienen otra finalidad que ellas mismas. De esa misma carencia de finalidad participa la tauromaquia. Los hombres se han enfrentado desde siempre a los toros bravos por nada, por el simple placer de demostrar su valor, su fuerza o su habilidad. Para afirmar su propio desapego ante las vicisitudes de la existencia y su victoria sobre lo imprevisible. Se trata, al igual que los juegos, de desafíos gratuitos.

“El tiempo de la corrida es el tiempo del juego, liberado de los trabajos y los días, pues el juego rompe con el curso social ordinario, como la corrida, que siempre ha ido unida a la fiesta. ¿Las reglas de la corrida de toros? Son las de un juego, ni más ni menos”[108].

Álvarez de Miranda, en su libro Ritos y juegos del toro,  señala que: “desde el punto de vista histórico-religioso, el fenómeno de la corrida nos ofrece una muestra del tránsito de un rito religioso hacia un juego. Asistimos, con el paso del tiempo, al paulatino abandono del rito en favor de la actividad lúdica”.[109]

La paradoja esencial de la tauromaquia en este sentido, es que se trata de un juego muy extraño, en el que los protagonistas no juegan, sino que se juegan la vida,  en el que hay una posibilidad de muerte real para el “jugador”, por lo que, tratándose de una actividad libre y voluntaria, verla exclusivamente como fuente de alegría y diversión se vuelve más que problemático.

“No se trata de un juego, ni de una fiesta, ni de un espectáculo, ni de una diversión. Aquí no viene uno a divertirse… Es ir a estar presentes, es ir a presenciar, a testimoniar algo… El toreo no se trata de un simple juego más o menos artístico, sino de un subterráneo ser vital, substancial y, por tanto, indiscutible e inejuzgable: es algo nuestro porque, sin practicarlo, somos toreo, de la misma forma que somos pintura, música y poesía”[110]

“Creo que cuando Ramón Gaya dice que a los toros no se va a divertirse, está afirmando que vamos a salvarnos; a aprender a subsistir… Cuando la liturgia acaba en el drama de morir el toro, los tendidos se sienten salvados con el torero”[111]

“El toreo es un juego muy serio entre el valor y la fatalidad, el dominio y la incertidumbre, la gloria y la muerte heroica. El toreo hace de un simple juego un arte (y a veces una tragedia), y de una posible tragedia hace un juego elegante y peligroso; ésa es su grandeza y su misterio,  extraños en tiempos como los nuestros poco dados a la lírica y la metafísica”[112]

“No hay más que oír el ¡olé! de una afición española suficientemente entusiasmada, para que lleguemos al convencimiento de que, en toda corrida, ocurre algo de tanta gravedad, de tanta seriedad, que ninguna otra tentativa osada, hasta el momento, de jugar con la muerte, ha podido ofrecernos nada equivalente”[113]

Como decía Antonio Machado, por boca del maestro Juan de Mairena: “Yo sospecho que [las corridas de toros] no divierten a nadie, porque constituyen un espectáculo demasiado serio para diversión… No son un juego… Son, esencialmente, un sacrificio… Por esto las corridas de toros, que, a mi juicio, no divierten a nadie, interesan y apasionan a muchos”[114]

 

 

 

 

 

 

 

 

MENOS ES MÁS

Bajo toda la pompa, todo el conjunto aparatoso de elementos rituales y decorativos que envuelven a la corrida de toros, en lo más profundo del hecho taurino, en lo que constituye su médula, subyace el ascetismo del gesto natural y sobrio, desprovisto de ningún tipo de artificio.

Rudolf Otto, gran erudito alemán en estudio comparativo de las religiones, en su libro Das Heilige (“La idea de lo sagrado”), señala que en la antigua tradición de la pintura china el estilo “consiste en producir el máximo efecto con los trazos más exiguos y los medios más reducidos”[115]. Así sucede también en lo relativo al arte de torear.

“Todos y cada uno de los gestos en tauromaquia están cargados de sentido –o al menos deberían estarlo-. Tengamos en cuenta que el arte de torear se basa en un estricto sentido económico de los movimientos por parte del torero. La dinámica del toreo privilegia la sustracción en detrimento de la adicción: menos es más”[116].

“La técnica de Velázquez es un progreso continuo en una destreza negativa: prescindir… De la realidad pinta sólo unos cuantos elementos… En este sentido fuerza es decir que nadie ha copiado de una realidad menos cantidad de componentes… Da unas pinceladas en el lienzo y nos dice: ¡Bueno, ahí está ése!... y se va sin más comentario, sin volver siquiera la cara hacia lo que ha pintado”[117].

Los anteriores comentarios de Ortega y Gasset sobre la relación de Velázquez con su pintura nos conducen, una vez más, al Barroco español como caldo de cultivo del fenómeno taurino. Y nos trasladan, sin esfuerzo alguno, por un lado al idilio que vive el toreo con la parvedad, con lo apenas insinuado y nunca excesivamente subrayado, y por otro al desplante tan torero del ¡Ahí queda eso!, que viene a ser como la rúbrica de lo único, de lo  irrepetible.

Antonio Bienvenida se refería al arte del toreo como “lo que queda cuando se ha quitado todo lo que sobra”.

“El arte no es sino lo necesario. Le sobra lo arbitrario, lo que se hace sin necesidad, sólo para epatar, para la galería: la belleza no nace sino de la eficacia”[118]

Y aquí, de nuevo, surge la paradoja: Es necesario que la economía de medios del torero, su indigencia, se convierta en omnipotencia para que la fuerza del toro se convierta en impotencia y pueda nacer la belleza.

Podríamos decir que el toreo es un arte minimalista en sus recursos y maximalista en sus efectos sobre el toro.

El arte de la tauromaquia a lo largo de su historia, podemos verlo como un viaje en búsqueda del gesto justo, preciso, hasta llegar a la máxima concisión, intentando salvar la embestida del toro con el mínimo esfuerzo posible.

Este gesto justo y preciso viene de lejos, pues ya lo encontramos en el lance que anticipa la tauromaquia tal y como la concebimos en la actualidad: el quiebro.

En el quiebro, piedra angular de la tauromaquia, el cuerpo del primer “toreador”, quieto y en reposo frente al toro, ejecuta un ligero movimiento, apenas insinuado, en el momento justo, para sortear la embestida del toro.

Y, una vez más, surge la paradoja: Cuánto más parco en movimientos se muestra el torero delante del toro, mayor emoción transmite a los tendidos. Menos es más, y más belleza.

Pocos toreros han llegado tan lejos en este sentido como Manolete, que se movía lo mínimo imprescindible para que el toro girara en torno suyo, inaugurando el nuevo paradigma de la tauromaquia contemporánea.

“El genio de Manolete no parecía residir en lo que hacía, sino sencillamente en lo que era… la personalidad de Manolete estaba, no actuaba nunca. Esa era su aristocracia, no actuar, no hacer, o sea, restarle, quitarle acción a lo que hacía, a lo que no tenía más remedio que hacer para no quedar inmóvil… porque la inacción de Manolete estaba llena de vida, de espíritu, es decir, llena de persona[119]

 

ENGAÑAR SIN MENTIR

Torear es engañar a la muerte sin mentirle.

“Hay que engañar al toro sin mentirle”[120]

“Reposado triunfo sobre las asechanzas de la muerte en constante desafío y burla de ella”[121].

Se trata de un combate desigual, pues el toro debe morir necesariamente, pero leal. Si el combate fuera desleal, su práctica sería innoble para el toro, el valor de la vida animal quedaría reducido al de una cosa.

Así, pues, se debe hacer con respeto de sus armas naturales. Moralmente, el hombre debe engañar al toro, con el propósito de evitar la cogida, pero de frente, dejándose “ver” siempre lo más posible, exponiendo siempre el cuerpo al riesgo de la cornada… En definitiva, poniendo en riesgo su vida.

“En situar su entrega (la del torero) al nivel de la exigida al toro, radica la ética del toreo y la legitimación del rito”, escribe José Carlos Arévalo.

Hay una máxima muy barroca que Lope de Vega preconizaba en su Arte nuevo de hacer comedias como gran recurso del teatro de su tiempo: “engañar con la verdad”. ¿Y qué otra cosa es el toreo? Burlar con el “engaño” de la muleta al toro, pero sustentar y justificar esa burla en la “verdad” del valor y la entrega incondicional del torero. Tan sólo puede matar al respetado animal aquél que arriesga su propia vida.

Burlar al toro no es nunca burlarse de él, como hacerle seguir el  engaño no es engañarle con trampa ni truco, sino en todo caso desengañarle.

“Torear es desengañar al toro, no engañarlo. Burlarlo; que no es burlarse de él… El torero desengaña al toro como el torerísimo Don Juan (El Burlador lo llamó Tirso de Molina) a la mujer: burlándolo. Con burla de veras. Ni el toreo se burla de la muerte ni Don Juan del amor. Porque desengañan con su verdad viva. Ninguno de los dos la miente. Los dos la enmascaran de luminosa transparencia”[122].

“Para que haya engaño y burla verdaderos y no mentirosos o tramposos tiene que haber suerte. Todo el toreo, para Pepe Hillo, se rige por la mágica palabra toreadora: suerte. Torear es sortear[123].

Hacer trampas es lo más peligroso que se puede hacer en el toreo”, decía Sánchez Mejías

 

 

 

UNA LOCURA MUY CUERDA

Extraña vocación la de torero. En ellos he querido ver a los herederos que aquellos anónimos labradores de la Península Ibérica, que hace miles de años arriesgaban sus vidas, intentando evitar, a base de carreras y de quiebros, que los uros malograran las cosechas de la comunidad, como de manera magistral nos ha descrito José María Royo en su libro La fiesta prohibida

“En la Península Ibérica se dio desde antiguo otra forma de ascenso individual… Es la excepción ibérica. El común de villas y lugares empezó a aplaudir con repique y volteo de campanas a cualquier anónimo del común que pusiera en riesgo la piel, cuando las cosechas dependían de que pasasen de largo las manadas de toros, sin poner pezuña ni ramoneo en tierra cultivada, antes de que volvieran al monte de pastos abiertos… Acción de instinto, decisión fatal, drama que en ocasiones acababa en tragedia de bruces y en cornada al hilo de una carrera o de un quiebro”[124]

Como alguna vez se ha dicho, hay que estar loco para querer ser torero pero hay que estar muy cuerdo para serlo de verdad. Pues no en vano, como nos dirá Domingo Ortega, una de las tareas más difíciles del torero es “pensar delante de la cara del toro”.

“¿Qué es un matador?... Si no es un loco, todo antes que un loco nos parece este hombre docto y sesudo que no logra la maestría de su oficio antes de las primeras canas”[125]

“En esta España nuestra hay una vieja casta de hombres bravos: se les llama toreros y nacen con una ornamental vocación de morir. Ellos, agonistas de un juego mortal e innecesario, son ya, en este mundo sin religión ni héroes, los únicos que prolongan el sentido del rito bajo el sol, en una auténtica liturgia que tiene como coro al pueblo entero”[126]

“Y esa vocación de ser torero es, por de pronto, una locura. Una locura por cuanto significa poner la vida en constante peligro, y una locura por cuanto quien la siente, siente que se está volviendo loco por ser torero”[127]

En otras palabras: Sin duda es una locura colocarse delante de las astas del toro, pero una vez ahí, la cordura debe presidir todos los actos del torero. Porque es cierto que, en virtud de su albedrío, el torero elige la emoción, la singularidad, el riesgo máximo en su vocación, pero su manera de actuar ha de sustentarse en la razón y considerar, por tanto, el límite, la proporción, la mesura.

Frascuelo le dijo a Lagartijo: “Rafael, tú eres el mejor torero que yo he conocido. Por ti me quito yo la montera y no me quito la cabeza porque la necesito para torear”

“¿Por qué arriesgarse a cada instante a recibir una herida y la muerte? ¿Por qué poner en peligro su existencia y su tranquilidad? Por nada tal vez. ¿Por juego, por desafío, por libertad? Tal vez se haga algo así sin razón. En todo caso, no se hace sin creer en ello”[128]

Quizás porque el que se viste de luces sueña con que alguna tarde llegue hasta sus oídos el grito de ¡Torero! ¡Torero!

“Hay un grito, uno solo, el más alto de la jerarquía del triunfo… Ese grito es simplemente: ¡Torero! ¡Torero!. La mayor gloria para un torero, es decir, para alguien que torea toros, es ser llamado torero. Lo mejor que puede ser un torero es simplemente serlo. (lo cual no deja de ser paradójico). Eso es lo extraño. No tenemos noticia de que del mayor cocinero se diga después de una comida: “Ha estado cocinero”. No tenemos noticia de caso alguno en que se aclame a un artista gritándole: “¡Cantante! ¡Cantante!”, “¡Actor! ¡Actor!”[129].  

“El anacrónico Don Quijote de la Mancha pretende llevar adelante el ideal caballeresco en un momento histórico en el que eso ya no existe, igual que el toreo se enfrenta a un toro bravo en una pretensión insólita y fuera de época… Podría decirse que es legítimo apreciar en Don Quijote una configuración psicológica y existencial no muy distinta a la del torero, y que el quijotismo y el taurinismo comparten una misma sublime locura y un mismo aliento espiritual, que pueden considerarse, por lo demás, consustancialmente hispánicos”[130].

“A Unamuno, en su Vida de Don Quijote y Sancho, le encantaba la aventura en la que Don Quijote decide enfrentarse a un león, y donde el hidalgo demostraba su “valor en seco, sin motivo ni objetivo”, salvo para contrastar su valentía y para afianzar su fama, como explica el hidalgo poco después. Es decir, las mismas motivaciones íntimas que tiene un torero”[131].

“No puede haber una escuela de Belmonte, como no puede haber una escuela de Alonso Quijano. En ellos lo que valía era la divina locura y el dolorido sentir. Dos productos del alma que no pueden embotellarse”[132].

“Sí, por su entrega, por su coraje, por no importarle recibir las cornadas, Don Quijote es el mejor de los toreros españoles”[133], decía Ignacio Sánchez Mejías, que de cornadas sabía mucho, en una conferencia sobre tauromaquia pronunciada en la Universidad de Columbia, en 1930.

 

LA TRASCENDENCIA DE LO INTRASCENDENTE

Gracias a que se juega la vida en el ejercicio de su arte, el torero tiene clara conciencia de que no existe lo anecdótico. Su vida muchas veces pende de un hilo.

En la tauromaquia, eso que de forma paradójica consideramos accesorio, si lo pensamos bien, a veces es fundamental. ¿Alguien se imagina la fiesta de los toros sin el traje de luces? ¿Alguien se imagina a Joselito el Gallo quejándose de la incomodidad del traje de luces? ¿Se puede considerar el vestido de torear un simple aditamento o, por el contrario, forma parte sustancial del rito?

“¿Percibirá el toro los destellos del traje de luces? No lo podemos saber con certeza, lo que sí sabemos es que el torero se viste de luces para enfrentarse a la muerte”[134].

“El toreo es un rito. Es un culto. Y se ponen en juego los detalles. El andar, las salidas, las entradas, el gusto… y parecen cosas insignificantes, ¿no?, pero yo creo que ahí es donde se encuentra la esencia más pura del toreo. Esa es la base… Ese andar, ese torear sin estar dando el muletazo, ese estar en la plaza, ese llenar los espacios… Eso también es toreo y no siempre es la faena… Al final terminas quedándote con unas cuantas cosas, en unos cuantos detalles… A mí el detalle es una cosa que me alimenta", nos comenta el torero Juan Mora

“El toreo es una apretada y delicada suma de detalles”[135]

En los toros nuestra atención no deja de divagar entre lo macro y lo micro. Para el aficionado a los toros, hasta el más mínimo detalle puede adquirir una enorme trascendencia a la hora de dar su opinión sobre una corrida de toros. Es capaz de percibir detalles que incluso en una mala corrida mantienen despierto su interés.

El contraste entre la magnitud del espectáculo que supone una corrida de toros y la imagen de una minúscula lentejuela de oro resulta sustancial.  

“En los toros todo se reduce finalmente a una cuestión de matiz… La atención del aficionado se dispersa y se recrea en el detalle o, mejor aún, en las trivialidades. La ciencia del toreo, como la ciencia filosófica, centra su estudio en aquellos elementos que en principio pueden parecer triviales pero que, finalmente, son los que nos ayudan a ubicarnos en el mundo… La historia de la tauromaquia se concibe y toma forma como relato a partir de una larguísima sucesión de anécdotas. No se puede entender la historia del toreo de otra manera. Quizá no haya más conocimiento auténtico que el derivado de la anécdota y lo trivial; lo anecdótico como forma privilegiada de conocimiento, podríamos decir”[136].

 

 

UNA CELEBRACIÓN DE LA VIDA A COSTA DE LA MUERTE

La corrida de toros es, entre otras muchas cosas, una celebración del triunfo de la vida sobre la muerte. De esa vida, que nosotros, sintiéndonos incapaces de ponerla en juego delante del toro, hemos entregado al héroe, al torero, para que se la juegue por nosotros.

“Ante el espectáculo de la muerte la sociedad baila alrededor el tumulto de la vida. En efecto, la muerte del toro, el rito sacrificial, celebra el triunfo de la vida”[137]

Quién sabe si los aplausos que tributamos al torero en su vuelta triunfal tras la muerte del toro, no son sino la expresión de nuestro sincero agradecimiento por habernos salvado la vida una vez más, por devolvérnosla tal como se la entregamos, gracias a su arrojo y a su arte.

“Creo que cuando Ramón Gaya dice que a los toros no se va a divertirse, está afirmando que vamos a salvarnos; a aprender a subsistir… Cuando la liturgia acaba en el drama de morir el toro, los tendidos se sienten salvados con el torero”[138].

“La corrida es un espectáculo interesante porque pone en evidencia la ligazón del hombre con la vida y con la muerte, con los instintos primigenios, con la naturaleza, con la tierra… Cuando se mata al toro estamos directamente cara a cara con la muerte, que no sólo es pensada e imaginada, sino sentida y percibida de manera inmediata. Tal vez la puesta en escena de este espectáculo es una manera de vencer el miedo a la muerte que todo ser vivo experimenta. Es una catarsis”, escribió el ensayista alemán Ernst Jünger.

“El toreo… Interrogación viva, atroz, ante el hombre y su propio destino. Destino que no es justamente el de morirse sino el de vivir, venciendo –con sus luces de inteligencia o entendimiento o razón, inmortales- al oscuro destino mortal; venciendo y matando a ese toro que es la muerte misma”[139].

“En virtud del torero heroico, que recibe a cuenta del público las cualidades de las que ha privado al toro, los hombres participan de la regeneración de sus fuerzas naturales y no salen de la plaza como del estadio después de un partido de fútbol, sino como se sale de una catedral después de la misa, silenciosos o hablando en susurro, redimidos. La conexión con la Naturaleza se ha renovado”[140]

“El toro muere en nuestro lugar esa muerte que él desconoce y nosotros vemos aplazada gracias al arte. La cruda realidad de la muerte brinda así ocasión para que se afirme con plena conciencia la gracia de la vida, esa gracia que sólo puede saborear quien tiene la desgracia de ser mortal. La vida como don de la suerte y como encanto del corazón, la vida cara a cara frente a la muerte, pero negándose a perder la cara ante ella”[141].

“En el toreo, el vencimiento final en triunfo no es sino la afirmación más rotunda de la vida, después de haber ofrecido, desde el gozo, la ceremonia de la muerte… Y en la muerte de la Muerte, la celebración del renovado triunfo precario de la vida y por precario, exultante. La humana alegría de la celebración de la primavera”[142]

“Todo arte quiere ser la negación de la muerte… El toreo, un arte que, de verdad, sin la muleta de la metáfora, vence a la muerte”[143]

“Los toros son emoción pura, porque su racionalidad (que la tienen, porque la lidia, en cuanto proceso técnico, tiene un componente racional muy notable) queda oculta… Los toros son el teatro en el que el hombre triunfa sobre el miedo y sobre la muerte”[144]

“La auténtica grandeza de las corridas de toros, interpretadas bajo el crisol de la filosofía vitalista de Nietzsche, estriba en no ocultar esta dimensión trágica de la vida… Cuando el torero triunfa nos produce un goce máximo porque nos transporta a todos a un estado dionisíaco en el que se han aniquilado las barreras usuales de nuestra existencia”[145]

“Ante el espectáculo de la muerte la sociedad baila alrededor del tumulto de la vida. En efecto, la muerte del toro, el rito sacrificial, celebra el triunfo de la vida”[146]

“El toreo… puro juego que asume, paradójico, la vida y la verdad: la vida verificada, sin temor, hasta la muerte”[147]

“El toreo ha cumplido la función aparentemente profana pero honradamente religiosa de estimular la producción de héroes populares, de héroes que llevasen a buen fin la renovación mágica de la vida en una de sus expresiones dramáticas más antiguas: el enfrentamiento con la bestia”[148]

 

LA MUERTE: UNA PRESENCIA OCULTA

“España es el único país donde la muerte es el espectáculo nacional,  donde la muerte toca largos clarines a la llegada de las primaveras”[149].

“La presencia de la muerte en la fiesta, elemento esencial y constitutivo de ella, pone al espectador en contacto con la insoslayable cuestión de ser o dejar de ser. Porque los toros son la parusía de la muerte, son la presencia de la muerte, la espera de la muerte, el advenimiento de la muerte… No se olvide que el único acontecimiento en que la muerte es por sí misma espectáculo son los toros”[150]

“Ante los toros, les españoles revalidan la sabiduría irracional de que sólo el aventurero y burlador de la muerte vive de modo superior a los demás. Por esta razón el torero es símbolo de la hombría heroica”[151]

“La muerte de cada toro es una tragedia en sí misma. La tragedia redime hasta una mala corrida de toros de la misma manera que, hasta en una buena corrida, la muerte del toro es trágica… La corrida de toros representa una filosofía particular de la muerte, que es uno de los elementos fundamentales de la cultura española”[152]

“Los Toros son, sin duda, la respuesta irracional a una pretendida racionalidad… Contra ellos poco o nada podían hacer lo timoratos bienpensantes del XVIII, salvo contemplar unas veces con mal disimulada admiración y otras con sincero horror cómo, en el duelo mortal recién inaugurado, algunos de sus compatriotas convertían la muerte propia y la del astado en el más increíble de los espectáculos”[153]

“La muerte callada. La muerte se esconde y la muerte se calla… El toreo se trasciende por la invisible presencia mítica y sagrada de la muerte; porque sacraliza y mitifica a su víctima, el toro, y a la vez, a su victimario, el torero… En una palabra porque sacraliza  mitifica todo el juego y arte y fiesta de la corrida por y contra la muerte”[154].

“Lo que le confiere a la corrida un valor singular, es la propia faena del torero, esencialmente trágica: todas las acciones ejecutadas sobre el ruedo no sin sino preparativos técnicos y ceremoniales para proceder a infringir, en público, la muerte a un semidiós bestial: el toro bravo”[155]

“Lo propio de la emoción taurina, es precisamente que alía ese desinterés de lo bello, al interés supremo, la vida; es que produce belleza sobre un fondo de riesgo de muerte… Por eso la belleza taurina es tan fuerte, tan violenta, tan desgarradora”[156]

Si decimos que este espectáculo no tiene parangón en el mundo contemporáneo es, entre otras razones, porque en su esencia se trata de un arte en el que el hombre juega con la muerte, hasta tal punto que sin la presencia amenazante de la muerte no hay arte del toreo que valga.

El público sigue acudiendo a las plazas para ver cómo un hombre se enfrenta a la muerte, no con el deseo de que su muerte ocurra pero sí a sabiendas de que puede ocurrir.

El toreo es una ceremonia en la que el toro debe morir. La muerte del toro, como parte esencial de la función, ya está anunciada en los carteles. Como “Toros de muerte” se anuncian las corridas en los carteles antiguos.

No así la muerte del torero, que no constituye en ningún caso un acontecimiento taurómaco; carece de significado alguno dentro del contexto simbólico de la fiesta. La cogida mortal no debe acontecer, jamás debería ser vista. Y sin embargo, y de nuevo la paradoja, como acertadamente apunta Francis Wolff: “La única justificación ética de la muerte del toro es el peligro de muerte del torero”[157]

“En el espectáculo mágico de la corrida, la presencia de la muerte está exclusivamente vinculada al toro, y al torero, las luces de razón irracional, que se encienden y se apagan en su traje enmascarador, le disfrazan de inmortalidad”[158].

“La corrida es algo más que un simple deporte debido al carácter trágico que la estremece, doblemente trágico, sin duda, puesto que, en la ceremonia, no sólo hay oblación del oficiado sino también riesgo de muerte para el oficiante”[159]

Se trata, eso sí, de un riesgo extremo que, una vez asumido y sublimado gracias al arte de torear, el diestro debe hacer pasar desapercibido para el público.

A lo largo de la historia de la tauromaquia, los diestros que asumen con una naturalidad inconcebible la cercanía de la muerte, son los que han sublimado el arte de torear a lo largo del tiempo.

“Los grandes matadores son aquellos que enfrentados a un riesgo extremo son capaces de jugar con la muerte hasta el punto de hacerla pasar desapercibida para el público”[160]

De hecho, la no prevista muerte del torero interrumpe bruscamente, hasta el punto de privarla de sentido, esa ceremonia, esa celebración del triunfo de la vida sobre la muerte, que es parte esencial del toreo.

“Cuando la liturgia acaba en tragedia, que es la muerte del torero, muere también el tendido, que muerte es tener que decir yo estaba allí. Es imposible dejar de recordar el trance. Por esa razón, para continuar viviendo, el asiduo a los tendidos tiene la licencia y el derecho a no querer ver la sangre de Ignacio sobre la arena[161]

La muerte es como ese invitado aguafiestas, que todo el mundo desearía que no se presentara,  o al menos que se hiciera invisible, pero que, sabiéndose imprescindible, siempre acude puntual a la fiesta.

Cuando se torea, lo que se burla no es tanto el toro como la propia muerte, que debe ser al tiempo velada y revelada en el toreo sin que llegue nunca a producirse. El arte de torear implica, por lo tanto, un juego, un escamoteo con la muerte.

No debemos olvidar que, como dejó escrito Julian Pitt-Rivers: “La corrida de toros representa una filosofía particular de la muerte, que es uno de los elementos fundamentales de la cultura española”.

La tauromaquia, nos dice Antonio Pradel, tendrá perdida la partida frente a otro tipo de espectáculos en el mismo momento en que al pueblo le deje de interesar la muerte.

 

MÁS CERCA. MÁS LEJOS

El torero, como héroe estoico que es, debe desprenderse del “apego a la vida”, ese pesado lastre que le impide volar alto, y que tan familiar nos resulta al resto de los mortales.

“El estoicismo… No hay doctrina que más convenga al ejercicio de la tauromaquia, un arte que se basa en lo que el estoicismo procura: el acrisolamiento de la personalidad… Para el sabio estoico, como para el torero, la victoria más alta es sobre sí mismo… porque, como bien decía el viejo Séneca, el hombre cuyo ánimo es digno de eternidad es el que mantiene la tranquilidad en medio de la tormenta[162].

El magnánimo, nos dice Aristóteles, es capaz de poner sin titubear en riesgo su vida, porque, comparada con bienes superiores, “la vida no tiene tanto valor que se la deba conservar a todo trance”.

“El torero, por su propia relación con el toro, se ha impregnado de los valores dionisíacos: renuncia a la vida, la desprecia… como ejemplo paradigmático de que es su señor… desprecia lo más amado y se mantiene en el ruedo hasta desfallecer… Nadie en el desempeño de sus labores profesionales o en su actividad artística está obligado a ser un héroe, salvo los toreros”[163]

El torero necesita rozarse con la muerte, para así poder sobrevolarla; hasta el punto de que en el caso que ésta le alcance, llegar a envolverse en los ropajes de la inmortalidad.

“Para alejarse de la muerte es preciso que el torero se roce con ella… Joselito está más vivo que todos nosotros”, declara Ignacio Sánchez Mejías, tras la muerte del maestro.

Me imagino a Juan Belmonte, tras la muerte de su amigo José, demorándose largas horas por estos pagos, hasta llegar a confesarnos que “donde José me ganó la partida fue en Talavera”.

“Dentro de la concepción general de la ética taurina como ética antigua, que se aleja por completo de los patrones de conducta actuales, hay una corriente filosófica de la cultura clásica que le conviene por entero y a la que fácilmente y de modo natural puede adscribirse: el estoicismo… No hay doctrina que más convenga al ejercicio de la tauromaquia, un arte que se basa en lo que el estoicismo procura: el acrisolamiento de la personalidad… Para el sabio estoico, como para el torero, la victoria más alta es sobre sí mismo… porque, como bien decía el viejo Séneca, el hombre cuyo ánimo es digno de eternidad es el que mantiene la tranquilidad en medio de la tormenta[164]

“Ser torero es mostrarse estoico. Mantener una actitud más distante de lo que ocurra cuanto más cerca se esté del alcance de los pitones que llegan… Se trata de una paradoja esencial: la distancia moral del héroe o del sabio respecto a la adversidad es tanto mayor cuanto más reducida es la distancia física del adversario… El torero debe rozar el toro o la muerte para poder mostrarse despegado… Esta paradoja es la del desapego: El sabio –o el torero- sólo puede dar prueba de su indiferencia ante la muerte a condición de provocarla… Para aumentar la distancia metafórica que lo separa de la muerte, debe acortar la distancia literal que lo separa de los cuernos. Sólo puede mostrarse indiferente a lo que le llega procedente del toro a condición de que le llegue casi encima”[165].

 

LA PARADOJA DEL COMEDIANTE

“El torero, al igual que el actor, el trapecista, no ve, no escucha, es incapaz de percibir su actuación: la vive, la siente, la imagina incluso con emoción. Se pone en situación y efectúa un desarrollo de la misma según el certero planteamiento de Diderot en La paradoja del comediante; como sujeto actuante del espectáculo le está estructuralmente vedado ser su propio público. Si lo intentara tendría para ello que interrumpir dicha actuación, aunque fuera de forma momentánea… El proceso dialógico actor-espectador puede dar lugar a una temible paradoja. Y es que el torero o el actor se debaten en un dilema: desarrollar su actuación de acuerdo con sus planteamientos y su análisis y atender los requerimientos del público, amoldarse a sus exigencias. Ni siquiera el éxito suprime el conflicto. El torero puede ser impelido a prolongar excesivamente la faena, intentar otra serie de naturales innecesaria, apartarse en fin de la racionalidad de la lidia”[166]

“En muchas ocasiones vemos que el torero se enfrenta al público porque, para interpretar y sentir su toreo, debe romper con el gusto del público… Es el torero quien debe reinventar al público con su faena; nunca debería suceder al revés… Sin embargo, hay muchos toreros que son reinventados constantemente por el público… Un público que, entendido como masa, siempre, en cualquier caso, está adocenado. El torero que se deja reinventar constantemente por el público acaba de alguna manera adocenado él también”[167]

 

DE LA MAGIA DEL CONTACTO EN EL RITO, A SU SIMULACRO EN EL JUEGO

La tauromaquia moderna, como señala Ángel Álvarez de Miranda en su sugerente libro Ritos y juegos del toro,  hunde sus raíces en la antigua magia del contacto con el toro, en un intento de apropiarnos de sus propiedades genésicas.

Con el tiempo, el viejo ritual irá dando paso al juego, y en ese tránsito se irá abandonando poco a poco la idea del contacto literal a favor de un simulacro de contacto. La tauromaquia, como todo arte auténtico, abomina de la literalidad. En tauromaquia la única literalidad viene dada por la muerte del torero en la plaza, algo que de ninguna manera debe suceder para que siga existiendo el toreo como arte.

Toda esta lenta transformación de rito en juego será uno de los factores clave para entender el actual carácter artístico de la lidia.

Toro y torero están continuamente rozándose dentro de esta siempre emocionante y arriesgada relación tangencial de cuerpos –toro y torero- que nunca, bajo ninguna circunstancia, deben llegar a tocarse.

 

  No es casual que, ya en plena Edad de Oro, Juan Antonio Caballero se quejara de lo lejos que había llevado Juan Belmonte esta literalidad en el contacto entre toro y torero, anulando las distancias e invadiendo los terrenos del toro. “¿Qué resta después de Juan Belmonte sino meterse el cuerno tranquilamente por algún órgano o miembro”, comentará, provocativamente, Caballero.  A ojos de un gran aficionado de comienzos del siglo XX, la hasta entonces desconocida proximidad con el toro que aportó el toreo de Belmonte era sinónimo de la extinción del toreo mismo, tal como se había concebido hasta ese momento.

 

 

 

 

---------------------------------------------------------------------------

 

BIBLIOGRAFÍA

Álvarez de Miranda, Ángel. Ritos y juegos del toro. Ed. Taurus, 1962

Álvarez de Miranda, Ángel. Manolete. Revista Alférez, 1947

Blázquez, Víctor J. Insoportablemente moderno,  2018

Fernández Valdemoro, Carlos (Pepe Alameda). Los heterodoxos del toreo. Ed. Espasa-Calpe, 2002

Bergamín, José. El arte de Birlibirloque. Ed. Turner, 1994

Bergamín, Jose. La claridad del toreo. Ed. Turner, 1987

Bergamín, José. La música callada del toreo. Ed. Turner, 1989

Caballero, Antonio. A la sombra de la muerte. Ed. Turner, 1987

Caillois, Roger. Teoría de los juegos. Ed. Seix Barral, 1958

D’Ors, Eugenio. Estética y tauromaquia. 1943

Fernández Salcedo, Luis. Tres ensayos sobre relatividad taurina. Ed. Egartorre, 1992

Fernández Salcedo, Luis. La vida privada del toro. Ed. Egartorre, 1996

García Gibert, Javier. A la luz del toreo. 2018

García Lorca, Federico. Juego y teoría del duende. Ed. Athenaica,

2018

Garrigues, Felipe. Abriendo el compás. Ed. Alianza, 1995

Gaya, Ramón. Una carta torera. El País, 17/05/1997

Gil González, Juan Carlos. Los valores nietzscheanos de las corridas de toros. 2010

Gómez Pin, Víctor. La escuela más sobria de vida. Ed. Espasa-Calpe, 2002

Gillaume-Alonso, Araceli. La Tauromaquia y su génesis. Ed. Laga, 1994

González Troyano, Alberto. El torero, héroe literario. Ed. Espasa-Calpe, 1988

Leiris, Michel. Espejo de Tauromaquia. Ed. Turner, 1981

Machado, Antonio. Juan de Mairena. Ed. Alianza, 1981

Ortega y Gasset, José. La España invertebrada. Ed. Espasa-Calpe, 1984

Ortega y Gasset, José. Velázquez. Ed. Espasa-Calpe, 1963

Otto, Rudolf. La idea de lo sagrado. 1917

Pitt-Rivers, Julian. Introducción a la Tauromaquia. Revista de Estudios Taurinos, 2002

Pitt-Rivers, Julian.Tauromaquia y Religión: La defensa de la Fiesta de Toros en el Parlamento Europeo, 1993

Posada, Juan. De Paquiro a Paula. Ed. Espasa-Calpe, 1987

Pradel, Antonio. El gesto justo. Ed. Bellaterra, 2014

Radetich, Natalia. Filosofía y sacrificio: Una exploración en torno al sacrificio taurómaco. 2009

Romero de Solís, Pedro. La Tauromaquia contemporánea. Revista de Estudios Taurinos, 2010

Rozalén Medina, José Luis. Defensa del toreo, 2018

Royo Arpón, José María. La fiesta prohibida. Ed. Altera, 2000

Sánchez Álvarez-Insúa, Alberto. Toros y sociedad en el siglo XVIII. Revista de Estudios Taurinos, 2008

Sánchez Mejías, Ignacio. Conferencia sobre Tauromaquia, 1930

Savater, Fernando. La tarea del héroe. Ed. Ariel, 2009

Savater, Fernando. Tauroética. Ed. Turpial, 2011

Soto de Paula, Jesús. Revoluciones y revelaciones toreras. Ed. Canto y Cuento, 2019

Sureda, Guillermo. Tauromagia. Ed. Espasa-Calpe, 1978

Tierno Galván, Enrique. Los toros, acontecimiento nacional. Ed. Turner, 1988

Villalón, Fernando. Taurofilia racial. Ed. El Observatorio, 1986

Wittkower, Rudolf y Margot. Nacidos bajo el signo de Saturno. Ed. Cátedra, 2006

Wolff, Francis. Filosofía de las corridas de toros. 2010

Wolff, Francis. Seis claves del arte de torear. 2013

Zumbiehl, Francois. La sensibilidad de la afición española en el discurso taurino

 



[1] Wolff, Francis. Seis claves del arte de torear. Ed. Bellaterra, 2013.

[2] Fernández Salcedo, Luis. Tres ensayos sobre relatividad taurina. Ed. Egartorre, 1992

[3] Fernández Salcedo, Luis. La vida privada del toro. Ed. Egartorre, 1996

[4] García Gibert, Javier. A la luz del toreo. Ed. Minerva, 2018

[5] De Foxá, Agustín. ABC, del 24 de Abril de 1957

[6] Coello Ugalde, José Francisco. El toreo: eterno misterio, misteriosa paradoja. www.taurología.com. 2015

[7] Sánchez Álvarez-Insúa, Alberto. Toros y sociedad en el siglo XVIII. Revista de Estudios Taurinos, 2008

[8] Pitt-Rivers, Julián. El sacrificio del toro

[9] González Troyano, Alberto. Faena ideal para un bibliófilo. Número 3 de la revista Quites, 1984

[10]  De Foxá, Agustín. ABC, del 24 de abril de 1957.

[11] Garrigues, Felipe. Abriendo el compás. Ed. Alianza, 1995

[12] García Gibert, Javier. A la luz del toreo. Ed. Minerva, 2018

[13] Wolff, Francis. Seis claves del arte de torear. Ed. Bellaterra, 2013

[14] Leiris, Michel. Espejo de Tauromaquia. Ed. Turner, 1981

[15] De Foxá, Agustín. ABC, del 24 de Abril de 1957

[16] Pitt-Rivers, Julian. Tauromaquia y Religión: La defensa de la Fiesta de Toros en el Parlamento Europeo, 1993

[17] Bergamín, José. La claridad del toreo. Ed. Turner, 1987

 

[18] Brines, Francisco. Número 2 de la revista Quites, 1983

[19] Caballero, Antonio. A la sombra de la muerte. Ed. Turner, 1987

 

[20] Pradel, Antonio. El gesto justo. Ed. Bellaterra, 2014

[21] Royo Arpón, José María. La fiesta prohibida. Ed. Altera, 2000

[22] Bergamín, José. La música callada del toreo. Ed. Turner, 1989

[23] Fernández Mayo, Ángel. De música y toreo. Número 4 de la revista Quites, 1985

[24] Bergamin, José. El arte de birlibirloque. Ed. Turner, 1994

[25] Bergamín, Fernando. El valor de Rafael de Paula. Número 6 de la revista Quites, 1987

[26] García Gibert, Javier. A la luz del toreo. Ed. Minerva, 2018

[27] Romero de Solís, Pedro. La Tauromaquia contemporánea. Revista de estudios taurinos, 2010

[28] Fuenmayor, V. La suerte del arte. Número 3 de la revista Quites, 1984

[29] Soto de Paula, Jesús. Revoluciones y revelaciones toreras. Ed. Canto y Cuento, 2019

[30] Brines, Francisco

[31] Caballero, Antonio. A la sombra de la muerte. Ed. Turner, 1987

[32] Bergamín, José. El arte de birlibirloque. Ed. Turner, 1994

[33] Bergamín, José. La música callada del toreo. Ed. Turner, 1989

[34] Zumbiehl, Francois. La sensibilidad de la afición española en el discurso taurino

[35] García Gibert, Javier. A la luz del toreo. Ed. Minerva, 2018

 

[36] Gallego, Vicente. Sobre una manera de sentir. Número 6 de la revista Quites, 1987

[37] Ortega y Gasset, José. Velázquez. Ed. Espasa-Calpe, 1963

[38] Bergamín, José. La música callada del toreo. Ed. Turner, 1989

 

[39] Bergamín, José. La claridad del toreo. Ed. Turner, 1987

[40] Ortega y Gasset, José. La España invertebrada. Ed. Espasa-Calpe, 1984

[41] Sánchez Álvarez-Insúa, Alberto. Toros y sociedad en el siglo XVIII. Revista de Estudios Taurinos, 2008

[42] Pitt-Rivers, Julián. Introducción a la Tauromaquia. Revista de Estudios Taurinos, 2002

[43] Gillaume-Alonso, Araceli. La Tauromaquia y su génesis. Ed. Laga, 1994

[44] Ortega y Gassett, José. Goya. Revista de Occidente, 1958

[45] García Gibert, Javier. A la luz del toreo. Ed. Minerva, 2018

 

[46] González Troyano, Alberto. El torero, héroe literario. Ed. Espasa-Calpe 1988

[47] Álvarez de Miranda, Ángel. Ritos y juegos del toro. Ed. Taurus, 1962

[48] Leiris, Michel. Espejo de Tauromaquia. Ed. Turner, 1981

[49] García Gibert, Javier. A la luz del toreo. Ed. Minerva, 2018

 

[50] Álvarez de Miranda, Ángel. Manolete. Revista Alférez,  1947

[51] Gil González, Juan Carlos. Los valores nietzscheanos de las corridas de toros, 2010

[52] Wolff, Francis. Filosofía de las corridas de toros. Ed. Bellaterra, 2010

[53] González Troyano, Alberto. El torero, héroe literario. Ed. Espasa-Calpe, 1988

[54] Ortega y Gasset. Goya. Revista de Occidente, 1966

[55] Sánchez Álvarez-Insúa, Alberto. Toros y Sociedad en el siglo XVIII. Revista de Estudios Taurinos, 2008

[56] Villalón, Fernando. Taurofilia racial. Ed. El Observatorio, 1986

[57] García Gibert, Javier. A la luz del toreo. Ed. Minerva, 2018

 

[58] Fernández y González, Manuel. Las glorias del toreo. Madrid, 1879

[59] Royo Arpón, José María. La fiesta prohibida. Ed. Altera, 2000

[60] Domíngez, Salvador. Respuesta del toreo. Número 4 de la revista Quites, 1985

[61] Gil González, Juan Carlos. Los valores nietzscheanos de las corridas de toros, 2010

[62] Pradel, Antonio. El gesto justo. Ed. Bellaterra, 2014

[63] Gil González, Juan Carlos. Los valores nietzscheanos de las corridas de toros, 2010

[64] Ortega y Gasset, José. Velázquez. Ed. Espasa-Calpe, 1963

[65] Benítez Reyes, Felipe. Diario de Sombra, 1986

[66] Bergamín, José. La música callada del toreo. Ed. Turner, 1989

 

[67] Wolff, Francis. Filosofía de las corridas de toros. Ed. Bellaterra, 2010

[68] Cortés, Blas. El antagonismo en el toreo. Número 4 de la revista Quites, 1985

[69] Brines, Francisco. Reflexiones taurinas de un convaleciente. Número 2 de la revista Quites, 1983

[70] Caballero, Antonio. A la sombra de la muerte. Ed. Turner, 1987

[71] Sureda, Guillermo. Tauromagia. Ed. Espasa-Calpe, 1978

[72] Sánchez Álvarez-Insúa, Alberto. Toros y sociedad en el siglo XVIII. Revista de Estudios Taurinos, 2008

[73] De Foxá, Agustín. ABC, del 24 de Abril de 1957

[74] Sureda, Guillermo. Tauromagia. Espasa-Calpe, 1978

[75] Caballero Bonald, J. M. Del ritual del miedo. Número 2 de la revista Quites, 1983

[76] Wolff, Francis. Seis claves del arte de torear. Ed. Bellaterra, 2013

 

[77] Leiris, Michel. Espejo de Tauromaquia. Ed. Turner, 1981

[78] Cortines, Jacobo. Pretexto de una tarde. Número 2 de la revista Quites, 1983

[79] Posada, Juan. De Paquiro a Paula. Ed. Espasa-Calpe, 1987

[80] Bergamín, José. La música callada del toreo. Ed. Turner, 1989

 

[81] García Gibert, Javier. A la luz del toreo. Ed. Minerva, 2018

 

[82] Pradel, Antonio. El gesto justo. Ed. Bellaterra, 2014

 

[83] Gómez Pin, Víctor. La escuela más sobria de vida. Ed. Espasa-Calpe, 2002

[84] García Gibert, Javier. A la luz del toreo. Ed. Minerva, 2018

 

[85] Wolff, Francis. Seis claves del arte de torear. Ed. Bellaterra, 2013.

[86] Bergamín, José. La música callada del toreo. Ed. Turner, 1989

[87] Bergamín, José. El arte de birlibirloque. Ed. Turner, 1994

 

[88] Delgado Ruiz, Manuel. El toreo como arte

[89] Romero Solís, Pedro. La tauromaquia contemporánea

[90] Pitt-Rivers, Julián. El sacrificio del toro

[91] Radetich, Natalia. Filosofía y sacrificio: Una exploración en torno al sacrificio taurómaco. 2009

[92] Caballero Holgín, Antonio. A la sombra de la muerte. Ed. Turner, 1994

[93] Wolff, Francis. Filosofía de las corridas de toros. Ed. Bellaterra, 2010

[94] Romero Solís, Pedro. La tauromaquia contemporánea

[95] Wolff, Francis. Filosofía de las corridas de toros. Ed. Bellaterra, 2010

 

[96] Álvarez de Miranda, Ángel. Ritos y juegos del toro. Ed. Taurus, 1962

[97] Saumade, Frédéric. Contra el sacrificio

[98] Pradel, Antonio. El gesto justo. Ed. Bellaterra, 2014

 

[99] Garriges, Felipe. Abriendo el compás. Ed. Alianza, 1995

[100] Wittkower, Rudolf y Margot. Nacidos bajo el signo de Saturno. Ed. Cátedra, 2006

[101] Pradel, Antonio. El gesto justo. Ed. Bellaterra, 2014

[102] Garrigues, Felipe. Abriendo el compás. Ed. Alianza, 1995

[103] Wolff, Francis. Seis claves del arte de torear. Ed. Bellaterra, 2013.

 

[104] Pradel, Antonio. El gesto justo. Ed. Bellaterra, 2014

 

[105] Pradel, Antonio. El gesto justo. Ed. Bellaterra, 2014

[106] Bergamín, José. La música callada del toreo. Ed. Turner, 1989

[107] Caillois, Roger. Teoría de los juegos. Ed. Seix Barral, 1958

[108] Wolff, Francis. Filosofía de las corridas de toros. Ed. Bellaterra, 2010

 

 

[109] Álvarez de Miranda, Ángel. Ritos y juegos del toro. Ed. Taurus, 1962

[110] Gaya, Ramón. Una carta torera. El País, 17/05/1997.

[111] Royo Arpón, José María. La fiesta prohibida. Ed. Altera, 2000

[112] Rozalén, José Luis. Defensa del toreo, 2018

[113] Leiris, Michel. Espejo de Tauromaquia. Ed. Turner, 1918

[114] Machado, Antonio. Juan de Mairena. Sentencias, donaires, apuntes y recuerdos de un profesor apócrifo. Ed. Alianza, 1981

[115] Otto, Rudolf. La idea de lo sagrado. 1917

[116] Pradel, Antonio. El gesto justo. Ed. Bellaterra, 2014

 

 

[117] Ortega y Gasset, José. Ed. Espasa-Calpe, 1963

[118] Caballero, Antonio. A la sombra de la muerte. Ed. Turner, 1987

[119] Gaya, Ramón. Ediciones Aríón, 1960

[120] Cau, Jean

[121] D’Ors, Eugenio. Estética y tauromaquia

[122]Bergamín, José. La música callada del toreo. Ed. Turner, 1989

 

[123] Bergamín, José. La claridad del toreo. Ed. Turner, 1987

 

[124] Royo Arpón, José María. La fiesta prohibida. Ed. Altera, 2000

[125] Machado, Antonio. . Juan de Mairena. Sentencias, donaires, apuntes y recuerdos de un profesor apócrifo. Ed. Alianza, 1981

[126] Álvarez de Miranda, Ángel. Manolete. Revista Álferez, 1947

[127] Sureda, Guillermo. Tauromagia. Espasa-Calpe, 1978

[128] Wolff, Francis. Filosofía de las corridas de toros. Ed. Bellaterra, 2010

 

[129] Wolff, Francis. Filosofía de las corridas de toros. Ed. Bellaterra, 2010

[130] García Gibert, Javier. A la luz del toreo. Ed. Minerva, 2018

 

[131]García Gibert, Javier. A la luz del toreo. Ed. Minerva, 2018

 

[132] Fernández Valdemoro, Carlos. “Pepe Alameda”. Los heterodoxos del toreo. Ed. Espasa-Calpe, 2002

[133] Sánchez Mejías, Ignacio. Conferencia sobre Tauromaquia en la Universidad de Columbia, 1930

[134] Pradel, Antonio. El gesto justo. Ed. Bellaterra, 2014

 

[135] Brines, Francisco. Número 1 de la revista Quites, 1982

[136] Pradel, Antonio. El gesto justo. Ed. Bellaterra, 2014

 

[137] Romero Solís, Pedro. La tauromaquia contemporánea

[138] Royo Arpón, José María. La fiesta prohibida. Ed. Altera, 2000

 

[139] Bergamín, José. La claridad del toreo. Ed. Turner, 1987

 

[140] Pitt-Rivers, Julián. El sacrificio del toro

[141] Savater, Fernando. Tauroética. Ed. Turpial, 2011

[142] Brines, Francisco. Reflexiones taurinas de un convaleciente. Número 2 de la revista Quites, 1983

[143] Caballero, Antonio. A la sombra de la muerte. Ed. Turner, 1987

[144] Sánchez Álvarez-Insúa, Alberto. Toros y sociedad en el siglo XVIII. Revista de Estudios Taurinos, 2008

 

[145] Gil González, Juan Carlos. Los valores nietzscheanos de las corridas de toros, 2010

[146] Romero de Solís, Pedro. La tauromaquia contemporánea. Revista de Estudios Taurinos, 2010

[147] Bergamín, José. El arte de birlibirloque. Ed.Turner, 1994

[148] Savater, Fernando. La tarea del héroe. Ed. Ariel, 2009

[149] García Lorca, Federico. Juego y teoría del duende. Ed. Athenaica, 2018

[150] Tierno Galván, Enrique. Los toros, acontecimiento nacional. Ed. Turner, 1988

[151] Tierno Galván, Enrique. Los toros, acontecimiento nacional. Ed. Turner, 1988

[152] Pitt-Rivers, Julian. Tauromaquia y Religión: la defensa de la fiesta de toros en el Parlamento Europeo,   1993

[153] Sánchez Álvarez-Insúa, Alberto. Toros y sociedad en el siglo XVIII. Revista de Estudios Taurinos, 2008

[154] Bergamín, José. La música callada del toreo. Ed. Turner, 1989

 

[155] Leiris, Michel. Espejo de Tauromaquia. Ed. Turner, 1981

[156] Wolff, Francis. Número 10 de la revista Quites, 2019

[157] Wolff, Francis. Filosofía de las corridas de toros. Ed. Bellaterra, 2010

 

[158] Bergamín, José. La música callada del toreo. Ed. Turner, 1989

[159] Leiris, Michel. Espejo de Tauromaquia. Ed. Turner, 1981

[160] Pradel, Antonio. El gesto justo. Ed. Bellaterra, 2014

[161] Royo Arpón, José María. La fiesta prohibida. Ed. Altera, 2000

 

 

[162] García Gibert, Javier. A la luz del toreo. Ed. Minerva, 2018

 

[163] Gil González, Juan Carlos. Los valores nietzscheanos de las corridas de toros, 2010

[164] García Gibert, Javier. A la luz del toreo. Ed. Minerva, 2018

 

[165] Wolff, Francis. Filosofía de las corridas de toros. Ed. Bellaterra, 2010

[166]  Sánchez Álvarez-Insúa, Alberto. Toros y sociedad en el siglo XVIII. Revista de Estudios Taurinos, 2008

[167] Pradel. Antonio. El gesto justo. Ed. Bellaterra, 2014

No hay comentarios:

Publicar un comentario